Como si les fuera la vida en ello, el PP ha impuesto la via de urgencia en la reforma de la LOPJ aplicando de nuevo el rodillo parlamentario.
Desde Justicia y Progreso entendemos que la reforma de cualquier Ley y en especial de una Ley Orgánica merece un sereno y tranquilo debate ya que recoge y regula el ejercicio de derechos fundamentales.
Pues bien, al PP no parece importar mucho el dialogo y las propuestas que otros puedan hacer, y gracias a su mayoria absolutista y solitaria van a impedir el debate de algo tan importante como la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Sinceramente, no creemos merecer tener un Ministro y un Gobierno como estos.
Pedían mucho consenso en la oposición, pero cuando llegan al gobierno se olvidan de aquello que dijeron.
Vergüenza de gobierno.
O hacemos algo ya o la próxima reforma de LOPJ (cuyo borrador ya circula en el Ministerio y CC. AA.) va a acabar con nosotros.
A continuación os incluimos el artículo donde informa de los extremos antes indicados.
El PP ha impuesto el trámite exprés para la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que reduce los jueces sustitutos y los permisos judiciales, un proyecto que este lunes salió de la Comisión de Justicia y que se aprobará este mismo jueves en una sesión plenaria extraordinaria para su remisión al Senado.
El anterior proyecto de ley del Ministerio de Justicia, el referido a las tasas judiciales, también vivió una tramitación acelerada en las Cortes y, cuando se publicó en el BOE, el Gobierno tuvo que suspender su aplicación por no tener los formularios adecuados para cobrar las tasas.
Después de que el Grupo Popular reconociera que "a lo mejor" esa ley de tasas se había tramitado con "demasiada rapidez", el PP ha vuelto a imponer una tramitación urgente para otra reforma de Justicia.
Se trata del proyecto de Ley de medidas de eficiencia presupuestaria en la Administración de Justicia, que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para dejar en "excepcional" la figura del juez sustituto y, al mismo tiempo, introducir una fase obligatoria para que los alumnos de la Escuela Judicial desempeñen funciones de sustitución y refuerzo.
La reforma salió este lunes de la Comisión de Justicia y al día siguiente el PP ha pedido que se incluyera en el orden del día del Pleno del Congreso de esta semana. Como esa modificación requería unanimidad en la Junta de Portavoces y el PSOE se ha negado a ello, el Grupo Popular ha forzado la celebración de una segunda sesión plenaria, a continuación de la ya diseñada, para aprobar el jueves la reforma.