junta_andalucia_b

Un nuevo capítulo de recortes para el 2013 se presenta además del recorte de retribuciones de los compañeros de Andalucia.

Os incluimos la noticia donde resume los recortes que se van a aplicar.

Si alguien pensaba que esto había acabado, y que lo peor ya lo habíamos superado.....

elmundo

Justicia decide cerrar los registros por las tardes y anula refuerzos para ahorrar gastos

  • Los funcionarios sólo podrán trabajar dos tardes para ahorrar en luz
  • Con la ampliación de jornada, éstos cobraban 240 euros más al mes

Los registros civiles de Sevilla no abrirán sus puertas por las tardes a partir de enero de 2013. La Consejería de Justicia e Interior ha decidido anular la ampliación de horarios que aplicó hace ahora cinco años en estos órganos forzada por la necesidad de recortar gastos y, sobre todo, por la asfixiante escasez presupuestaria.

Según ha podido saber EL MUNDO.es, el departamento que dirige el fiscal Emilio de Llera ha diseñado toda una batería de recortes que afectarán muy especialmente a los registros civiles, aunque no de forma exclusiva. De hecho, el consejero de Justicia e Interior meterá la tijera en cuestiones como los horarios de apertura de las sedes, que sólo abrirán dos tardes para que los funcionarios completen su jornada laboral, y las unidades de refuerzo con la que, hasta ahora, contaba la Audiencia para apoyar los juzgados de la provincia más atascados, que directamente desaparecerán.

Los detalles de los recortes los transmitió la pasada semana a los sindicatos el secretario general de Justicia, el magistrado Pedro Izquierdo, que explicó a los representantes de la plantilla judicial que la apertura de los registros civiles más allá del horario matutino supone un fuerte desembolso que la Junta de Andalucía no puede permitirse en estos momentos, aunque no aclaró, según fuentes presentes en la reunión, si alguno de estos órganos se ‘salvará’ y seguirá prolongando su actividad en horario de tarde.

Se da la circunstancia de que la consejería tiene prevista una partida presupuestaria para sufragar el coste de la apertura de los registros por la tarde, que previsiblemente se destinará a otra cosa. En 2007, cuando la entonces consejera de Justicia María José López implantó la prolongación de la jornada, se calculó que cada funcionario cobraría en torno a 240 euros más al mes, lo que ahora pretende ahorrarse la Administración andaluza, además de los gastos generados por la apertura de sedes.

Precisamente, la factura eléctrica –y la disparatada deuda con la suministradora– es la excusa de la que se vale la consejería para decretar que los funcionarios sólo puedan completar su jornada laboral dos tardes a la semana. Únicamente los lunes y los martes se abrirán las oficinas judiciales por la tarde, con lo que la Junta prevé ahorrar en suministro eléctrico y en otros gastos, como la seguridad privada de estas sedes.

ACCEDE A LA NOTICIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información