En dicha plataforma participamos Justicia y Progreso, creemos que en estos momentos es mejor estar unidos que ir cada uno por nuestra cuenta con el claro perjuicio para los trabajadores.
Somos conscientes que hay puntos en los que podemos discrepar claramente de algunos de los participantes, pero también creemos que finalmente conseguiremos tomar medidas contundentes que hagan cambiar a este Gobierno, y eso solo lo conseguiremos unidos.

Los funcionarios saldrán a la calle cada martes para rechazar los recortes

 

zamora

Los empleados públicos de la provincia han decidido dar un paso más en su campaña de movilizaciones contra los últimos recortes y anuncian su intención de salir a la calle cada martes. Catorce sindicatos y colectivos han decidido constituir una plataforma reivindicativa que protagonizará una concentración cada semana desde las 11.00 a las 11.30 horas en la Plaza de la Constitución en la que no se portarán distintitos de ninguna central sindical, sino una pancarta reivindicativa conjunta.

El objetivo es «contestar a la brutal agresión que desde hace unos años venimos sufriendo por parte de las distintas administraciones en el ámbito estatal y de diferentes comunidades autónomas», según destacan en un comunicado conjunto. Unas medidas que, según recriminan, «se han agravado con la promulgación del Real Decreto Ley del 13 de julio, con el que el Gobierno no sólo hace recaer el peso de la crisis sobre los empleados públicos y con las medidas de marcado carácter institucional, sino que anulan derechos reconocidos e invaden competencias de las comunidades autónomas y corporaciones locales dando con ello un auténtico golpe de mano a la democracia», según prosigue el mismo escrito.

El documento cuenta con el respaldo de las centrales sindicales CC OO, CSI-F, Satse, CESM, STES, UGT, ANPE, Aspes, USO, Justicia y Progreso, SUP, STAJ y USAE, así como con el de varias asociaciones y colectivos que también se han integrado en la plataforma. Los representantes de los empleados públicos enumeran que al recorte que han sufrido en sus salarios se ha sumado el aumento de la jornada laboral y la eliminación de la paga extraordinaria de Navidad. Al margen de los perjuicios personales que conllevan estas medidas también destacan su repercusión sobre la merma de la calidad en la atención tanto sanitaria como educativa.

Las movilizaciones emprendidas por los empleados públicos irán acompañadas de medidas judiciales contra los recortes aplicados al considerar que incumplen el marco constitucional.

ACCEDE A LA NOTICIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información