En el día de hoy el Gobierno ha informado a los sindicatos presentes en la Mesa de la Función Pública de la congelación, de momento, de nuestras retribuciones para el 2012 tras haberse decidido la prórroga de los Presupuestos del 2011.
Esta decisión no significa que no nos vayan a rebajar el sueldo como ya hizo el anterior gobierno, recordad que los Presupuestos Generales del Estado no se aprobarán hasta marzo y nos tememos que una vez pasen las elecciones de Andalucía el recorte pueda ser importante si no hacemos nada para evitarlo.
Sobre las oposiciones en la Administración de Justicia nada se ha aclarado de momento, tan solo se ha concretado para los servicios básicos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (nos preguntamos si Justicia está dentro de los servicios básicos). En la rueda de prensa la Vicepresidente dice que esos servicios básicos son únicamente enseñanza y sanidad.
También se anuncia una subida, dicen que temporal, de IRPF que afectará a las rentas del trabajo más altas. Si somos conscientes que los grandes directivos facturan sus retribuciones a través de sociedades, los políticos tienen sus contraprestaciones y los trabajadores de las empresas privadas son mayoritariamente mileuristas, ¿Adivináis a quién van a subir las retenciones?
Este gravamen va desde 0,75% para el tramo más bajo de renta (a partir de 9.500 euros al año), hasta el 7% para las rentas superiores 300.000 euros al año.Escuchando ahora, en la rueda de prensa, las palabras de la Vicepresidenta de que esto es "el inicio del inicio", nos podemos ir preparando.
Creemos que es importante reseñar el anuncio de la reducción de un 20% de las subvenciones que perciben algunos sindicatos y las asociaciones empresariales que se ha cifrado en unos 55 millones de euros, la reducción.
Veremos si finalmente se da una respuesta inteligente y efectiva por parte de quienes negocian en nuestro nombre.