Pasados unos días de su anuncio a bombo y platillo (día 13 de octubre), ahora, con los navegadores habituales, no es posible pasar ni tan siquiera de la portada.
Desde Justicia y Progreso nos preguntamos:
¿Era necesario ponerlo en marcha de esta forma? Nos recuerda mucho a la forma de llevar a cabo la chapucera forma de hacer los procesos de acoplamiento y las nulas garantías establecidas en ese proceso de tanta importancia para nosotros como funcionarios.
¿Cómo es posible haberse gastado tanto dinero en este chapuza? Claro que después no queda dinero para incentivar a aquellos que van a sufrir la puesta en marcha de la NOJ en sus propias carnes, exigiendo un esfuerzo por encima de la habitual.
¿A quién van a exigir responsabilidades? Lo dudamos mucho, eso solo hubiera ocurrido si los responsables hubieramos sido funcionario, pero como es una empresa privada pues parece que son intocables.
Esto demuestra exactamente qué tipo de gestores están llevando a cabo la tan publicitada reforma de la justicia.
Mucha jornada, mucha presentación ante los colectivos afectados, pero una vez más intentan vendernos humo.
DESDE JUSTICIA Y PROGRESO DECIMOS BASTA YA, creemos que se hace necesario y por ello invitamos publicamente a todas las Juntas de Personal, incluidas las de las diferentes CCAA, a manifestar su rechazo a esta forma de actuar del Ministerio de Justicia y su solidaridad con los compañeros afectados.