93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052675943
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
29565
49371
244653
807493
1782293
52675943

IP: 216.73.217.2
19-07-2025 17:01

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Publicada en el BOE la Circular 1/2019, de 7 de marzo, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales relativos a opiniones políticas y envío de propaganda electoral por medios electrónicos o sistemas de mensajería por parte de partidos políticos, federaciones, coaliciones y agrupaciones de electores al amparo del artículo 58 bis de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

ACCEDE

En caso de no querer recibir mensajes de este tipo en vuestro móvil o correo electrónico, podéis solicitar que se os de baja en la siguiente página del Instituto Nacional de Estadística.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE de hoy se han publicado las siguientes reformas legales:

► Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente.

► Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, y la Directiva (UE) 2017/1564 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2017.

►Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el Decreto de 24 de enero de 2019, de la Fiscalía General del Estado, por el que se publica la Adenda al Convenio de colaboración con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, a los efectos de habilitar el servicio para la consulta de la titularidad real de sociedades mercantiles a través del Registro Mercantil.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

 

Publicadas en el BOE las siguientes:

► Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de índole internacional.

► Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el DOGC el Acuerdo GOV/28/2019, de 11 de febrero, por el que se crea y se pone en marcha el Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista.

Como siempre, la Generalitat se olvida de quienes desempeñamos nuestro trabajo en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y somos conocedores de la problemática que pretende afrontarse.

Esta decisión nos hace pensar que dicho organismo se crea para "cubrir el expediente" y no para abordar las verdaderas carencias de los Juzgados de Violencia, una nueva oportunidad perdida.

ACCEDE

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el DOGC la Orden TSF/12/2019, de 4 de febrero, por la que se garantizan los servicios esenciales que se tienen que prestar en la Comunidad Autónoma de Cataluña durante la convocatoria de huelga general convocada desde el día 5 hasta el día 7 de febrero de 2019.

Los servicios mínimos en la Administración de Justicia los podéis encontrar en el punto 1.16, apartado de Departament de Justicia.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicadas en el DOGC las siguientes:

► RESOLUCIÓN JUS/12/2019, de 9 de enero, por la que se aprueba la creación de la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz núm. 71 con sede en Aitona.

► RESOLUCIÓN JUS/13/2019, de 9 de enero, por la que se aprueba la creación de la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz núm. 70 con sede en Alcoletge.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de reforma lopj

Publicadas en el BOE sendas reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial:

► Ley Orgánica 4/2018, de 28 de diciembre.

► Ley Orgánica 5/2018, sobre medidas urgentes en aplicación del Pacto de Estado en materia de violencia de género.

ACCEDE

Sobre los días de asuntos particulares recuperados (se pueden ver en la primera reforma) se establece lo siguiente:

"Podrá disfrutar, excepcionalmente, tras la entrada en vigor de esta Ley, de tres días adicionales de permiso por asuntos particulares correspondientes al año 2017.

Tanto los tres días adicionales correspondientes a 2017 como los correspondientes a 2018 podrán disfrutarse en 2019. En ningún caso los tres días de cada año podrán acumularse entre sí, ni a los que correspondan a 2019 o a las vacaciones anuales retribuidas.

Estos días adicionales serán concedidos por la Administración competente en materia de personal atendiendo, en todo caso, a que las necesidades del servicio queden cubiertas".

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de pensiones

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

En el mismo se incrementan las pensiones en un mínimo del 1.6%, se actualizan los haberes reguladores así como las pensiones de viudedad.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1415/2018, de 28 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo entre el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia para la determinación del sistema de medición de la carga de trabajo de los órganos judiciales.

Creemos que este acuerdo parte de un error de bulto, olvida que las plantillas no son homogéneas en todos los territorios. Así habrá compañeros con mayor carga de trabajo que otros, no así los Magistrados.

Se hace más necesario que nunca una homogeneización en registros, plantillas y demás, así como determinar el módulo de trabajo por funcionario.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado el Acuerdo de 19 de diciembre de 2018, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se atribuye a determinados juzgados, con competencia territorial indicada para cada uno de los casos, para que de manera exclusiva, y excluyente según los casos, conozcan de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado el Acuerdo de 29 de noviembre de 2018, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento 2/2018, para el cumplimiento de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las Carreras Judicial y Fiscal, en lo relativo a las retribuciones variables por objetivos de los miembros de la Carrera Judicial.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de reforma lopj

En el Plano de ayer del Senado se ha aprobado el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que incluye la retirada de la modificación del artículo 521 (centros de destino) y otros que habrá que analizar con detalle.

Ahora falta que el Congreso decida si admite las modificaciones en el proyecto remitido al Senado.

El Congreso tiene la última palabra.

ACCEDE A LA VERSIÓN APROBADA POR EL SENADO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información