93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052718296
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
28400
43518
287006
849846
1782293
52718296

IP: 216.73.216.246
20-07-2025 16:01

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

leyEnjCivil

Os incluimos el proyecto difundido por el Ministerio de Justicia de la Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil donde se "funcionariza" a los Procuradores o, digámoslo claramente, se "privatiza" la Justicia.

El pasado 27 de octubre ya denunciamos la connivencia de los Procuradores con determinado colectivo de Secretarios para que esta privatización se produjera y ahora vemos como se ha concretado. Será curioso ver como ahora se pondrán las manos en la cabeza ante esta realidad, pero a JyP no van a engañarnos.

"Reforzar la figura del Procurador", o así lo califican desde el propio Ministerio, es algo totalmente desfasado.

La figura del Procurador ha quedado totalmente desfigurada en la actualidad, ¿sirven para algo en los juicios? ¿no se pueden establecer comunicaciones directas con los Abogados?.

Desde Justicia y Progreso entendemos que cualquier actuación lógica hubiera llevado a su desaparición, no hacerlo es ceder ante un colectivo que no quiere perder sus privilegios.

Así no se racionaliza la Administración, así se consigue que la Justicia sea más inaccesible para la mayoría de los ciudadanos puesto que medidas como la que se propone únicamente ahondará más en establecer una justicia de dos velocidades, un para ricos y otra para pobres.

Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información