CEJ_idx

En la web del Centro de Estudios Jurídicos se ha hecho pública:

  • Información sobre el curso selectivo y la fecha de inicio del mismo, el próximo día 7 de mayo.
  • Convocatoria para ser Coordinadores del Curso selectivo (fine plazo el día 30 de marzo)

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO SELECTIVO DE ACCESO AL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES (PROMOCIÓN INTERNA).

La Orden JUS/3387/2010, de 27 de diciembre, por la que se publica el proceso selectivo para ingreso por el sistema de promoción interna en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, establece que el proceso selectivo incluirá la superación de un período de prácticas.

De acuerdo con la base 7.4 de la citada ORDEN, el curso selectivo dará comienzo dentro del plazo máximo de dos meses, contados desde el nombramiento como funcionarios en prácticas y constará de dos fases consecutivas; un periodo de aprendizaje teórico práctico de dos meses, que tendrá lugar en el Centro de Estudios Jurídicos; y un periodo de prácticas tuteladas en oficinas judiciales de cuatro meses de duración.

Quienes no pudieran realizar el curso por causa de fuerza mayor, debidamente justificada y apreciada por la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos, podrán efectuarlo con posterioridad, incorporándose al inmediato que se convoque de la misma clase, salvo imposibilidad manifiesta y por solo una vez, conservando la puntuación obtenida en la oposición o concurso-oposición previos.

La fase teórica comenzará el próximo día 7 de mayo, a las 10,30 horas y finalizará el día 6 de julio a las 14 horas. Los alumnos deberán presentarse en el CEJ: C/ Juan del Rosal nº 2, (Ciudad Universitaria) ? Madrid, y venir provistos de dos fotocopias del DNI y una foto tamaño carné.

Los alumnos que ya estén prestando servicios remunerados en la Administración de Justicia deberán traer al curso:

. El documento administrativo de baja de haberes del destino donde actualmente estén percibiendo nómina.

. La correspondiente licencia por estudio, que deberán solicitar en el Departamento ministerial u Organismo público al que estén adscritos los puestos de trabajo de origen.

. En el caso de optar por percibir retribuciones idénticas a las que percibían con anterioridad, se acompañará también una certificación de las retribuciones mensuales que reciben o copia de la última nomina percibida.


Dado el carácter práctico del curso y para su mejor aprovechamiento, es conveniente que los alumnos vengan con las Leyes Procesales correspondientes a las distintas clases que se impartirán (derecho procesal civil, penal, ejecución, etc.).

El día 7 de mayo se les informará del programa del curso y de los aspectos relativos a Secretaria General que sean de su utilidad.

Nota Informativa


 

RESOLUCIÓN, DE 21 DE MARZO DE 2012, DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS POR LA QUE SE CONVOCAN PLAZAS DE COORDINADORES PARA EL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL DE LA 38 PROMOCIÓN DEL CUERPO SUPERIOR JURIDICO DE SECRETARIOS JUDICIALES

El Consejo del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), en su reunión del pasado 29 de noviembre, aprobó el Plan de Formación Inicial del año 2011 para el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.

En su virtud, y en uso de las atribuciones conferidas por el Real Decreto 1276/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos,

RESUELVO

Primero. Convocatoria

La presente oferta, se estructura en módulos que tendrán una duración aproximada de una semana, compuestos por diversos tipos de clases teóricas y prácticas, quedando excluidos las mesas redondas, visitas y seminarios que serán organizados por el CEJ.

Se convocan siete plazas de Coordinadores para los siguientes módulos:

-Módulo 1: Funciones del Secretario Judicial en otras materias de derecho procesal. Semana del 14 a 18 de mayo. Duración 15 horas. (orden jurisdiccional contencioso administrativo; orden jurisdiccional social; proceso electoral, Juntas Electorales; y procedimiento concursal).
-Módulo 2: Funciones del Secretario Judicial en el proceso civil. Semana del 21 a 25 de mayo. Duración 24 horas.
-Módulo 3: Funciones del Secretario Judicial en el proceso penal. Semana del 28 de mayo a 1 de junio. Duración 24 horas.
-Módulo 4: Funciones del Secretario Judicial en la ejecución civil y vía de apremio. Semana del 4 a 8 de junio. Duración 24 horas.
-Módulo 5: Gestión informática en los procedimientos judiciales. TIC. Semana del 12 a 15 de junio (dos grupos) y del 19 a 22 de junio (otro grupo). Duración cada grupo 20 horas.
-Módulo 6: El Secretario Judicial como personal directivo. Semana del 26 a 29 de junio. Duración 20 horas.
-Módulo 7: Aspectos prácticos de las competencias de los Secretarios Judiciales (Formularios y redacción de resoluciones, actas y diligencias; estadísticas judiciales; actos de comunicación, diligencias de lanzamiento y de embargo; Registro civil). Semana del 2 a 5 de julio. Duración 15 horas.

Segundo. Estructura del curso

La articulación de módulos implica la necesidad de configurar un equipo de trabajo que imparta toda la docencia durante cada uno de ellos.

Para la realización del citado curso, la promoción se dividirá en tres grupos de alumnos. Cada equipo docente estará integrado por el suficiente número de profesores para atender las clases que de forma simultanea se imparten a cada grupo mediante un sistema de rotación, de forma tal que mientras un grupo recibe una ponencia sobre una determinada materia los otros dos grupos reciben otras ponencias sobre otras materias del mismo módulo y cuando concluyen rotan los profesores para que los tres grupos al finalizar el modulo reciban el mismo número de horas en cada una de las ponencias o materias.

La mencionada organización o estructura puede sufrir variaciones en el módulo de informática debido a la necesidad del uso de aulas informatizadas para impartir la materia propia de dicho módulo.

Los Coordinadores tendrán que evaluar el aprovechamiento de los alumnos mediante la realización de las pruebas que determine el Centro de Estudios Jurídicos.

Tercero. Destinatarios y plazo de presentación de solicitudes

La convocatoria va dirigida a funcionarios de carrera pertenecientes al Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.

El plazo para presentación de solicitudes será desde las nueve horas del día 23 de marzo hasta las doce horas del día 30 de marzo de 2012.

Cuarto. Forma de presentación y requisitos de las solicitudes

Quienes aspiren a participar en las acciones formativas que se convocan deberán solicitarlo a través de la página Web del Centro de Estudios Jurídicos, www.cej-mjusticia.es
Además de dicha solicitud, se deberá presentar una propuesta de proyecto por cada módulo a la siguiente dirección de correo-e: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. quedando automáticamente excluida la solicitud que no acompañe el referido proyecto.

Requisitos: En dicha propuesta el coordinador deberá indicar:
1º Sus datos personales, destino actual, teléfono móvil y dirección de correo-e.
2º El título del módulo que solicita impartir.
3º Los nombres de los profesores o ponentes que participaran en la misma, así como su profesión o cargo y, en su caso, destino actual.
4º Un proyecto de la actividad con una extensión máxima de dos páginas, que incluya:

?Los títulos de las ponencias del módulo o división de la actividad docente.
?Un breve resumen de los contenidos de los mismos.
?La metodología docente que se aplicará en la impartición del módulo.

Cada Secretario Judicial interesado podrá hacer tantas propuestas de coordinación de módulos como desee, con el mismo equipo docente o con aquél que considere más adecuado al módulo al que se dirige, debiendo realizar tantas solicitudes como módulos quiera impartir

Quinto. Criterios de selección

Para realizar la selección de coordinadores se considerarán, entre las propuestas que lleguen al CEJ, los siguientes aspectos:

1.La adecuación de la experiencia y práctica profesional al contenido del módulo que se quiere impartir
2.El rigor y la coherencia de la propuesta presentada
3.En caso de concurrencia de solicitudes de características similares tendrán preferencia como Coordinadores los que no hayan intervenido en los cursos de las dos últimas convocatorias: Orden JUS/2099/2008, de 10 de julio (BOE 16-07-2008) y Orden JUS/3636/2009, de 28 de diciembre (BOE 11-01-2010).
4.Las evaluaciones anteriores en el CEJ, para el supuesto de que fuesen antiguos profesores del Centro.
5.La experiencia docente.

Efectuado el proceso de selección, el CEJ se pondrá en contacto con los interesados para darles las informaciones pertinentes en orden a la organización del cursos, a través de la dirección de correo electrónico que conste en la bases de datos del Centro.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información