
El CGPJ ha sancionado al Juez que instruía una causa contra altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Suponemos que datos objetivos deben tener, pero no deja de ser curioso que siempre haya efectos colaterales en la instrucción de determinadas causas de presuntos casos de corrupción.
![]()
El CGPJ sanciona con 1.000 euros al juez del 'caso Guateque' por retrasos en la investigación
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este martes imponer una multa de 1.000 euros al magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Santiago Torres por una falta muy grave de retraso injustificado en la tramitación de determinadas diligencias del 'caso Guateque', cometida cuando era el titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid.
El pasado mes de julio, el instructor del expediente disciplinario abierto a este magistrado propuso que se le impusiera sanción por dos faltas graves, si bien finalmente el órgano de gobierno de los jueces ha optado por sancionarle por una sola de ellas aunque con una cantidad más alta que la contenida en la propuesta, que era de 600 euros en total.
Según el informe del instructor del expediente contra Torres, la actividad en la instrucción del 'caso Guateque' durante el 2010 fue prácticamente nula, "acumulándose en un sólo día la resolución de todos los escritos que estuvieron pendientes a la fecha que se indicaba en las resoluciones que se adoptaron".
Antes del verano, Torres se trasladó de los Juzgados de Plaza de Castilla a la Sección 15 de la Audiencia de Madrid tras obtener una plaza en este destino.
IMPULSO A LA INSTRUCCIÓN
Recientemente, el juez dictó diversos autos en los que concretaba algunas de las imputaciones. Por ejemplo, levantó la imputación que pesaba sobre el viceconsejero de Presidencia e Interior y exviceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Armada, por un delito de negociaciones prohibidas a funcionarios públicos.
En cambio, desestimó en otro auto la petición de sobreseimiento de Joaquín Fernández de Castro, ya que los indicios de delito que le implican en la causa "no han quedado desvirtuados y siguen subsistiendo".

