93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052703191
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
13295
43518
271901
834741
1782293
52703191

IP: 216.73.216.217
20-07-2025 07:37

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Publicada en el BOE la Orden JUS/460/2020, de 29 de mayo, por la que se modifica la Orden JUS/767/2019, de 11 de julio, por la que se dispone la fecha de efectividad de 22 plazas de magistrado en órganos colegiados, de entrada en funcionamiento de 45 juzgados correspondientes a la programación del año 2019, y de efectividad de 2 plazas de magistrado en la Sección de Apelación Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, de Cataluña y de la Comunidad de Madrid.

ACCEDE A LA ORDEN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE de hoy se publica el Real Decreto 497/2020, de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Como ya sabéis, en el mismo se integra únicamente la gestión del sistema de clases pasivas y se establecen una serie de disposiciones, adicional tercera, cuarta y transitoria segunda, para regular el régimen transitorio hasta su integración que será el próximo 6 de octubre de 2020.

Entendemos que esto no supone cambio alguno en lo que respecta a las condiciones de obtención de nuestras pensiones, pero habrá que estar atentos.

ACCEDE AL REAL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

En el mismo y en su Disposición adicional tercera se hace referencia a la Administración de Justicia y establece:

Los jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y demás personal al servicio de la misma seguirán atendiendo las actuaciones procesales no suspendidas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y, de esta manera, cumplirán con los servicios esenciales fijados consensuadamente por el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y las comunidades autónomas con competencias en la materia, y plasmados en la Resolución del Secretario de Estado de Justicia de fecha 14 de marzo de 2020, con las adaptaciones que en su caso sean necesarias a la vista de lo dispuesto en el presente Real Decreto-Ley. Asimismo, continuarán prestando servicios el personal de Administración de Justicia que sea necesario para la prestación de servicios esenciales del Registro Civil conforme a las Instrucciones del Ministerio de Justicia.

ACCEDE AL REAL DECRETO-LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Ministerio de Justicia ha publicado una resolución de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se reanuda la tramitación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia, así como las de los descendientes de sefardíes originarios de España, trámites que quedaron interrumpidos por el decreto que impuso el estado de alarma.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Os incluimos a continuación acuerdos de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial que regulan determinados aspectos relacionados con nuestro trabajo diario.

En el que a continuación os enlazamos se abordan cuestiones ralacionadas con las comparecencias apud-acta, la inscripción de nacimientos y varias relacionadas con los procedimientos de familia

ACCEDE AL ACUERDO

También se ha publicado la guía de actuación para Órganos Gubernativos del Poder Judicial en caso de positivo de coronavirus del personal judicial o que haya estado en dependencias judiciales. No nos afecta directamente pero conviene conocer la forma de actuar de nuestros superiores cuando un Juez hubiera sido infectado.

ACCEDE A LA GUIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Es importante hacer un repaso ya que modifica en parte las suspensiones de determinados plazos administrativos

ACCEDE A LA RECTIFICACIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 4 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de la Abogacía Española, de habilitación para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los interesados.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1201/2019, de 11 de diciembre, por la que se modifica la Orden JUS/767/2019, de 11 de julio, por la que se dispone la fecha de efectividad de 22 plazas de magistrado en órganos colegiados, de entrada en funcionamiento de 45 juzgados correspondientes a la programación del año 2019, y de efectividad de 2 plazas de magistrado en la Sección de Apelación Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, de Cataluña y de la Comunidad de Madrid.

Esta modificación afecta a los órganos radicados en Cataluña.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información