El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner, han firmado hoy el IV Plan de actualización del Tribunal Supremo, cuyo objetivo es resolver los asuntos en el mismo año de su recepción y lograr así la eliminación de la pendencia de asuntos. El acuerdo, al que se han asignado 2.444.763 millones de euros, tendrá una vigencia de seis meses y abarca el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2012.

En Justicia y Progreso nos felicitamos por esta medida, así cuando llegue a esa alta instancia los recursos contra los robos de nuestras nóminas los resolveran con presteza y esperemos que con JUSTICIA.


La_Ley

Para poner al día el Tribunal Supremo, reducir los tiempos en la resolución de asuntos y el volumen de asuntos pendientes (pendencia), el acuerdo suscrito hoy determina la siguiente distribución de refuerzos para la asistencia en función de las distintas Salas del Supremo:

Sala Primera de lo Civil (3.158 asuntos pendientes a 1 de mayo de 2012)

- Un magistrado en comisión de servicio que prestará apoyo en la fase de decisión.

- 11 letrados en comisión de servicio para prestar apoyo en los trámites de admisión y de decisión.

- 8 funcionarios en régimen de prolongación de jornada.

Sala Segunda de lo Penal (2.260 asuntos pendientes)

- Un magistrado en comisión de servicio.

- Cuatro letrados en comisión de servicio para prestar apoyo en fase de decisión y/o admisión.

- Dos funcionarios en régimen de prolongación de jornada.

Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo (10.656 asuntos pendientes)

- 19 magistrados en comisión de servicio para prestar apoyo en el trámite de decisión.

- 31 letrados en comisión de servicios para prestar apoyo en la fase de decisión.

- 10 funcionarios en régimen de prolongación de jornada.

Sala Cuarta de lo Social (3.740 asuntos pendientes):

- Tres letrados en comisión de servicio para la elaboración de informes de admisión e inadmisión y de los borradores de autos y para prestar apoyo en fase de decisión.

- Dos funcionarios en régimen de prolongación de jornada.

Sala del artículo 61 LOPJ:

- Un letrado en comisión de servicio para prestar apoyo en fase de decisión y/o admisión.

Además de las Salas del Alto Tribunal, el Plan de actualización del Supremo reforzará las áreas de Archivo e Informática del Gabinete Técnico con un total de seis funcionarios en régimen de prolongación de jornada.

ACCEDE A LA NOTICIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información