CGPJ

No creemos que nadie pueda dudar de qué es lo que va a ocurrir si se llega a aprobar la reforma.

A pesar de que el proyecta pueda llegar a decir que no se van a reducir el número de funcionarios directamente, estamos convencidos que a largo plazo así se hará. Ejemplos hemos tenido y digamos que los políticos no son mucho de fiar.

EUROPA_PRESS

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves con 15 votos a favor, 5 en contra y una abstención un informe crítico con el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil dirigida a la ampliación de las atribuciones de los procuradores, quienes según esta norma podrán participar en los actos procesales de comunicación y determinados actos de ejecución, entre ellos los embargos.

El informe advierte de que la reforma que ahora se propone "no puede servir para crear y legitimar una Justicia de dos velocidades en la práctica" de manera que la eficacia y agilidad solo se dé en los casos en los que esos actos procesales los realice el procurador de la parte, a petición y a cargo de ésta.

En una nota remitida tras la finalización del Pleno, el órgano de gobierno de los jueces resalta que este informe está íntimamente vinculado a que "se respete y de exacto cumplimiento a las previsiones que hace la Memoria que acompaña al Anteproyecto, que no prevé una reducción del número de auxiliares o secretarios judiciales tras esta reforma normativa".

Inciden que si la reforma se acompañase de una reducción de los funcionarios judiciales, provocando la consiguiente más lenta tramitación, "el anteproyecto y el ensanchamiento de facultades de los procuradores que viene a introducir contaría con una firme reprobación de este Consejo".

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información