¿Por qué será que no nos sorprende? Seguramente porque lo estamos sufriendo a diario todos los que trabajamos en los Juzgados.
Aún así, y a pesar de que hay intereses en que no haya Justicia para que algunos se libren, nuestro compromiso con la sociedad sigue estando intacto y seguiremos esforzándonos para dar un servicio al ciudadano a la altura que se merece.
A la cola en materia de inversión en la Justicia y de número de jueces y a la cabeza de los Estados de la UE en número de casos judiciales pendientes de sentencia en los ámbitos Civil y Mercantil. Esta es la preocupante radiografía que hace de España la segunda edición del Cuadro de Indicadores de Justicia de la UE 2014: Hacia sistemas de justicia más eficaz en la UE, que acaba de publicar la Comisión Europea.
En concreto, nuestro país está en las últimas posiciones de la UE por número de jueces, con 11 por cada 100.000 habitantes (menor que la media de 19 por cada 100.000 habitantes de la UE).
Y en materia de presupuesto dedicado a los tribunales, España ha registrado una espectacular caída desde los 90 euros por habitante que se invertían en 2010 a apenas 25 euros por habitante en el año 2012,