93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052816712
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
38696
42365
81061
948262
1782293
52816712

IP: 216.73.216.150
22-07-2025 19:40

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

La Generalitat ha informado a través de Atri de la devolución del 60% de la paga extra de 2013 (sin intereses) que se ha incluido en los Presupuestos de la Generalitat recientemente aprobado en el Parlament de Cataluña.

Queda pendiente la devolución de la paga del 2014 que según lo que algunos pactaron no se cobrará de forma total hasta el 2022.

El abono se efectuará en con la nómina del mes de julio para los que estemos en activo y en octubre para aquellos que se hubieran jubilado o estén en otra situación.

ACCEDE A LA NOTA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Incluimos a continuación la INSTRUCCIÓN SRAJ 3/2020, de 8 de junio, de la Secretaría de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se establecen las condiciones de prestación y las medidas y criterios de compensación del personal del cuerpo de Auxilio judicial que intervenga en los juicios, vistas públicas o comparecencias señalados en horario de tarde.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos el enlace al Anexo de la Instrucción SRAJ 2/2020, por el que se establecen los turnos de mañana y tarde para la fase 3 del Plan de desescalada de la Administración de Justicia que empieza el próximo martes 9 de junio.

También os incluimos la información que se publicará en la Intranet referente al régimen de las vacaciones, asuntos particulares, permiso por deber inexcusable y evaluación de personas con patologías susceptibles de agravación por la Covid-19.

Como veréis, por lo que respecta a las vacaciones se mantiene vigente la Circular SG 1/2016, de 22 de junio, de la Secretaría General del Departamento de Justicia.

ANEXO DE JUZGADOS CON TURNOS.

INFORMACIÓN VACACIONES Y PERMISOS

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat nos ha hecho llegar la Instrucción 2/2020 de la Secretaria de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se determinan las oficinas judiciales, fiscales y otros servicios de la Administración de Justicia en las que se establecen turnos de mañana y tarde para el personal durante la Fase 2 del Plan de Desescalada por el que se aprueba el Esquema de Seguridad Laboral.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

ACCEDE AL ANEXO

ACCEDE SOBRE JUSTIFICACIÓN DEL HORARIO DE MAÑANA Y TARDE

También se ha elaborado un documento de "buenas prácticas en los edificios judiciales y medidas para la prevención de los contagios de la Covid-19"

ACCEDE AL DOCUMENTO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos los servicios mínimos acordados por los Secretarios Coordinadores para aplicar en la fase 1 de la desescalada que da comienzo mañana día 12 a pesar de encontrarse la mayoría de Cataluña en la fase 0 sanitaria.

SERVICIOS MÍNIMOS BARCELONA

SERVICIOS MÍNIMOS TARRAGONA

SERVICIOS MÍNIMOS LLEIDA

SERVICIOS MÍNIMOS GIRONA

También os incluimos sendas notas que la Generalitat ha colgado, o colgará en breve, en la intranet:

► Horario a cumplir en esta primera fase (el mismo que antes del estado de alarma) y el permiso por deber inexcusable ACCEDE

► Cobertura de los Juzgados y Agrupaciones de Paz y horario de atención al público en los Registros Civiles ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Habréis leído en la intranet que el Departamento de Justicia dice estar desarrollando el teletrabajo en la administración de Justicia.

Hasta ahora solo se han preocupado de los jefes, así la totalidad de jueces, letrados, fiscales y médicos forenses, ya pueden teletrabajar porque disponen de portátil y VPN facilitado por la Generalitat.

Dicen que en breve se podrán sumar hasta 250 trabajadores más de los decanatos de Cataluña que trabajan con el módulo de Registro y Reparto de e-justícia.cat, si el decano respectivo y el propio funcionario lo creen oportuno. ¿Suministrarán ordenadores portátiles o tendremos que poner el nuestro a disposición?

Durante el verano y de forma progresiva, dicen que casi 3.000 empleos más podrían trabajar desde casa voluntariamente si organizativamente así se dispone. Sospechamos que esto se haría también con la generosidad de 2300 funcionarios que tendrían que poner su ordenador al servicio de la Justicia. Hacemos esta afirmación porque tan solo anuncian la adquisición, para después de verano, de 700 portátiles.

Creemos que se ha demostrado más necesaria que nunca la inversión en esta modalidad de trabajo que permita seguir trabajando desde casa si una nueva pandemia como la actual nos vuelve a afectar.

Desde Justicia y Progreso creemos que deberían apostar de forma urgente y prioritaria por su implementación dentro del plan de salida de la crisis que está diseñando la Generalitat

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de ayer ser reunió la Comisión de Seguimiento del Coronavirus en el Tribunal Superior de Justicia cuyas actas se publican en la página del Consejo General del Poder Judicial.

De lo acordado en el día de ayer creemos oportuno reseñar dos puntos:

► El punto séptimo donde se recoge que la Generalitat no ha procedido a cambiar a diario las sábanas de la guardia de Barcelona a pesar del requerimiento efectuado, y sin más vuelve a recordarlo.

► El punto cuarto donde se recoge la necesidad de definir los circuitos y las indicaciones para la realización de test diagnóstico para la detección del nuevo coronavirus en los profesionales de justicia. Podríamos pensar que POR FIN, pero no, no os ilusionéis. La decisión que han tomado es que el personal prestador de servicios esenciales son los integrantes de la carrera Judicial, Fiscal y LAJ, nada más. El resto de personal, Médicos Forenses, Gestores, Tramitadores y Auxilio Judicial parece que no somos "servicios esenciales" y por tanto no nos incluyen.

Esta es una nueva muestra de desprecio hacia nuestros colectivos, la misma que han venido demostrando durante toda esta crisis, pero además parece que se rían de nosotros ya que lo hacen para evitar que un portador del virus acuda a su centro de trabajo y pueda contagiar a la ciudadanía, cuando la mayoría de los componentes de estos colectivos están teletrabajando desde casa porque la Generalitat les ha suministrado ordenadores portátiles.

ACCEDE AL ACTA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde Justicia y Progreso nos hemos dirigido a las Juntas de Personal de las provincias de las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha y Cataluña pidiendo que se convoquen reuniones extraordinarias y urgentes donde se incluya como punto del orden del día lo expuesto para afrontar falta de medidas de protección y de prevención que se están produciendo y que entendemos deben ser tenidas en cuenta para garantizar nuestra salud. Una vez aprobadas deberán ser elevadas a las diferentes Administraciones para su cumplimentación.

Invitamos al resto de Juntas de Personal de todo el Estado a manifestarse en los mismos términos que los propuestos.

ACCEDE A LA PETICIÓN DE CASTILLA LA MANCHA

ACCEDE A LA PETICIÓN DE CATALUÑA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos los servicios mínimos acordados por los Secretarios Coordinadores.

Curioso es observar que para algunos coordinadores no "existen" los Juzgados y Agrupaciones de Paz, y para otro sí.

También es curioso observar la poca importancia que dan a las medidas de protección que el Ministerio ha indicado que deberían existir y que en algunos lugares brilla por su escasez cuando no ausencia. Así el Ministerio en su nueva resolución de servicios mínimos se indica que esos servicios se establecen por cuanto existe una provisión efectiva y coordinada de hidrogeles, guantes y mascarillas por parte de las administraciones prestacionales de justicia para proteger la salud de todos los profesionales de la administración de justicia, así como del conjunto de la ciudadanía que acude a juzgados y tribunales, cumpliendo criterios de uso de las autoridades sanitarias

SERVICIOS MÍNIMOS BARCELONA

SERVICIOS MÍNIMOS TARRAGONA

SERVICIOS MÍNIMOS LLEIDA

SERVICIOS MÍNIMOS GIRONA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Tras los requerimientos efectuados por este Sindicato ante la falta de claridad en la situación de los servicios esenciales que debían desarrollar los Juzgados y Agrupaciones de Paz, finalmente la Generalitat ha resuelto que el régimen sea de disponibilidad y ha dictado la siguiente:  INSTRUCCIÓN

Asimismo los Secretarios coordinadores han seguido dictando resoluciones que pretenden aclarar las anteriormente dictadas que complementan las anteriormente dictadas.

Os incluimos la totalidad de acuerdos dictados en Cataluña por los Letrados Coordinadores que son los que se nos están aplicando hasta la fecha.

SERVICIOS MÍNIMOS INICIALES EN BARCELONA

ACUERDO BCN DEL DÍA 30

ACUERDO BCN DÍA 31 (ampliación)

ACUERDO BCN PARA EAP

SERVICIOS MÍNIMOS EN TARRAGONA

ADAPTACIÓN EN TARRAGONA

SERVICIOS MÍNIMOS INICIALES EN LLEIDA

ADAPTACIÓN EN LLEIDA

SERVICIOS MÍNIMOS INICIALES EN GIRONA

ADAPTACIÓN EN GIRONA

SERVICIOS MÍNIMOS INICIALES EN FISCALÍA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos una información que acabamos de recibir y que mañana se publicará en la intranet.

Creemos que es necesario adelantarlo para que así lo conozcaís y estéis tranquilxs sobre el abono de determinadas retribuciones que no están incluidas entre las que percibimos de forma fija y permanente en el tiempo. En concreto, hace referencia a la prestación del servicio de guardia en régimen de disponibilidad y el complemento de sustitución a cuerpo superior.

Esta garantía se establece durante la vigencia del estado de alarma por Covid-19.

ACCEDE A LA NOTA ACLARATORIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos tres archivos que corresponden a los Servicios mínimos establecidos por el Secretario Coordinador de Barcelona en adaptación de los nuevos límites establecidos por el Ministerio.

Como veréis uno es del día 31/3 que tuvo que ser aclarado con un segundo acuerdo de día 1/4 tras la "advertencia" que ha realizado el Consejo General del Poder Judicial.

ACUERDO INICIAL DEL DÍA 27

ACUERDO ACLARACIÓN DEL DÍA 30

ACUERDO DEL DÍA 31 (ampliación)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante los servicios mínimos decretados por el Ministro de Justicia en los Registros Civiles y los horarios de lunes a domingo, hemos reclamado al Ministro de Justicia y a la Consellera de Justicia la dotación de equipos informáticos para llevar a cabo el teletrabajo que no nos obligue a desplazamientos innecesarios.

Esta medida podría ser implementada en otros servicios a medida que se vayan teniendo dispositivos y conexiones seguras.

ESCRITO AL MINISTRO

ESCRITO A LA CONSELLERA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Nos acaba de informar el Departament que hoy se han puesto a disposición de las Secretarias de Coordinación Provinciales materiales de protección (mascarillas, guantes y geles) siendo esta la que, a través de las Gerencias, determinaran el reparto.

También nos ha informada la Decana de Barcelona de la reapertura del Edificio P de la Ciutat de la Justicia tras haberse procedido a la desinfección y limpieza.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat ha hecho pública una nota sobre las comunicaciones que deben realizarse ante situaciones de contagio y, lo más importante, de situaciones de aislamiento, algo que hasta el momento no se tenía claro y que desde Justicia y Progreso hemos venido exigiendo. Entendemos que esta situación debería haberse establecido desde un inicio pero nos congratulamos que por fin se indique.

ACCEDE AL PROTOCOLO (intranet)

ACCEDE AL PROTOCOLO (drive)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de ayer el Secretario de Gobierno dio instrucciones a los Letrados para que la circular que permitía que gran parte de los servicios quedaran en disponibilidad, obligaran a ser de presencia física.

​​​ACCEDE AL ACUERDO

Este acuerdo entraba en contradicción con el publicado hacia una hora por la Generalitat, velando por la salud del conjunto de trabajadores y garantizando que el servicio mínimo pudiera ser prestado de forma dilatada en el tiempo.

Durante todo el día de ayer hubo mucha confusión pero hoy el Departament ha dejado sin efecto su instrucción.

ACCEDE A LA ANULACIÓN

Tenemos constancia que mañana a las 12.00 hay reunión de la conferencia sectorial de Justicia (CCAA y Ministerio) para aclarar la situación en que nos encontramos ya que incluso la Sala de Gobierno del TSJ de Madrid ha dictado un acuerdo en sentido similar al de Cataluña y otras CCAA, como la andaluza, están pidiendo medidas similares.

ACCEDE AL ACUERDO

En resumen, muchos compañeros tendrán que asistir a las dependencias judiciales para estar de brazos cruzados sin hacer nada, otros tendrán que acudir para ver como los Jueces hacen videoconferencias y los Letrados teletrabajo desde la seguridad de sus residencias, arriesgando nuestra salud de forma inútil en trayectos innecesarios por mucho a que a algunos solo les preocupe que se "abra el Juzgado" de forma física.

Es muy fácil, desde sus atalayas dar instrucciones que ponen en riesgo nuestra salud, pudiendo llegar a poner en peligro nuestras vidas. Y mas facil aun mandar a  trabajar a la gente enarbolando la bandera de servicios esenciales sin proporcionar sistemas de proteccion adecuados que garanticen nuestra salud.Todo un ejemplo de solidaridad.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Subcategorías

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información