93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

058596316
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
68011
69198
195694
755292
1607233
58596316

IP: 216.73.216.97
12-11-2025 23:31

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Inicio

La MUGEJU ha hecho pública la siguiente información, que creemos puede seros de utilidad, para quienes estas fechas viajéis al extranjero o tengáis hijos estudiando fuera.

CAMBIO DE COMPAÑÍA ASEGURADORA ENCARGADA DE LA PÓLIZA COLECTIVA DE ASISTENCIA SANITARIA EN EL EXTRANJERO Y AMPLIACIÓN DEL LÍMITE DE COBERTURA  DE LA PÓLIZA

A partir del 1 de enero de 2020 la empresa encargada de prestar asistencia sanitaria de urgencias en los desplazamientos temporales en el extranjero es  SOS COMPAÑÍA DE REASEGUROS Y REASEGUROS.

MÁS INFORMACIÓN

PÓLIZA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

En el BOE de hoy se han publicado las siguientes:

► Resolución de 4 de diciembre de 2019, de la Mutualidad General Judicial, por la que se actualiza la regulación de las prestaciones complementarias y se generaliza su tramitación en formato electrónico a través de la sede electrónica de la MUGEJU.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

► Resolución de 4 de diciembre de 2019, de la Mutualidad General Judicial, por la que se modifican la prestación de productos ortoprotésicos de dispensación ambulatoria y el Catálogo de productos ortoprotésicos.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en el BOE la Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la prórroga para 2020 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han suscrito la misma.

Las entidades que seguiran dando servicios son:

– Asisa, Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros, S.A.

– Caser, Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.

– DKV, Seguros y Reaseguros, S.A. Española.

– Mapfre España, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.

– Nueva Mutua Sanitaria del Sector Médico, Mutua de Seguros a Prima Fija.

– Sanitas, S.A. de Seguros.

– Segurcaixa Adeslas, S. A. de Seguros y Reaseguros.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde el día 1 de octubre está instalado y en funcionamiento un nuevo Consultorio de la Mutualidad General Judicial ubicado en la calle Albarracín, número 31 de Madrid que se adiciona al elenco de Consultorios de Asistencia Médica instalados en los edificios judiciales de diversas capitales de provincia del territorio nacional para la atención de los mutualistas en activo cualquiera que sea la opción sanitaria que hayan elegido.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 6 de agosto de 2019, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Andaluz de Salud, para la integración del colectivo de sus titulares y beneficiarios en el sistema de receta electrónica del Servicio Andaluz de Salud.

ACCEE  A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 15 de julio de 2019, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y la Comunidad Autónoma de Aragón, para la integración del colectivo de sus titulares y beneficiarios en el Sistema de Receta Electrónica.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En la página web de la mutualidad se ha incluido la siguiente nota informativa, que es extensible a quienes están sujetos al régimen general de la seguridad social:

La Agencia Tributaria (AEAT) ha comenzado la devolución de las cantidades retenidas en concepto de IRPF a los mutualistas de MUFACE, ISFAS y MUGEJU que disfrutaron de permisos por maternidad y paternidad entre 2014 y 2017.

Aquellos que se hayan acogido a dichos permisos durante 2018 no deberán realizar ninguna gestión, ya que la AEAT lo tendrá en cuenta de oficio en los datos fiscales de la campaña de la declaración de la renta actualmente vigente.

Un Real Decreto-ley del pasado 28 de diciembre extendió a las personas incluidas en el mutualismo administrativo la decisión  de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que en sentencia de 3 de octubre de 2018 determinó que las prestaciones públicas por maternidad y paternidad de la Seguridad Social están exentas del IRPF.

Hay que recordar que pueden solicitar la devolución aquellas personas que hayan disfrutado permisos de maternidad y paternidad durante 2014, 2015, 2016 y 2017.

Recordad que el plazo para reclamar las cantidades de 2014 prescribe el 1/7/2019 por lo que si no lo habéis reclamado os aconsejamos consultéis el siguiente enlace: DEVOLUCIÓN IRPF

MÁS INFORMACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Resolución de 8 de mayo de 2019, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial con el Servicio Catalán de la Salud y el Instituto Catalán de la Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades

ACCEDE AL CONVENIO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El pasado 5 de marzo mantuvimos una Reunión con la Gerente de la Mutualidad y su Secretario General.

En la misma le trasladamos diferentes problemáticas que compañerxs nos habíais hecho llegar y que entendemos son de importancia para el colectivo.

Uno de los que nos parecía más importante era la del cribado para la detección del cáncer colorrectal, que en la seguridad social ya estaba implantado, no así en los que dependemos de MUGEJU.

En esa reunión se nos reconoció la carencia y se nos anunció el inicio de actuaciones para su puesta en marcha, con caracter de urgencia.

En el día de hoy se ha incluido en la web de MUGEJU la implantación de dicho programa.

Se ha conseguido dar un paso aunque nos hubiera gustado que se implantara de forma más inmediata ya quel el retraso no es imputable a los trabajadores.

ACCEDE A LA INFORMACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE de hoy la Resolución de 4 de abril de 2019, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Gallego de Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La MUGEJU ha incluido en su página web la siguiente nota informativa:

Se informa a los mutualistas perceptores de prestaciones de Incapacidad Permanente, Gran Invalidez y de Ayuda por Hijo a cargo con Discapacidad de la variación que tendrá lugar en la nómina del mes de marzo de 2019 donde se ha procedido a la actualización de la nómina, como consecuencia del incremento previsto en las pensiones percibidas en 2018 por la aprobación del Real Decreto-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

CONTINUA LEYENDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el Real Decreto 96/2019, de 1 de marzo, de reordenación y actualización de la estructura orgánica de la Mutualidad General Judicial.

Esta reforma hace desaparecer la Asamblea de compromisarios que, supuestamente, representaba a los mutualistas.

Desde Justicia y Progreso creemos que esta reforma no es más que la consecuencia del hostigamiento permanente de algún sindicato de esos llamados representativos, algunas veces con argumentos, pero otras muchas no, hacia el Presidente de la MUGEJU y la representación de Jueces y Fiscales. Esta obsesión provocó que quedaran sin voz ni voto en los órganos de gobierno y muy probablemente allí empezaron todos nuestros males. En conclusión, hemos perdido un órgano de participación con representación territorial por la actuación cerril de algunos.

La razón se pierde cuando no eres capaz de dialogar y llegar a acuerdos que favorezcan a todos aquellos a quienes dices representar.

ACCEDE A LA REFORMA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/201/2019, de 25 de febrero, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo susceptibles de ser ocupados por personal al servicio de la Administración de Justicia en la Mutualidad General Judicial.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Estamos dentro del período ordinario para cambiar de entidad médica para aquellos que tenemos asistencia sanitaria a través de MUGEJU.

A continuación os incluimos una serie de recomendaciones que deberéis tener en cuenta si no estáis contentos con vuestra entidad médica y habéis decido cambiar.

Os recordamos que siempre es posible optar por los servicios médicos Seguridad Social o los servicios sanitarios de las CC.AA

Si habéis decidido cambiar, se deberá presentar la solicitud, debidamente cumplimentada y firmada,  entre el 1 y 31 de enero del 2019.

Las solicitudes presentadas antes o después de dicho periodo se consideran fuera de plazo y no podrán ser tramitadas.

Surtirá efectos desde el día 1 de febrero, del año 2019

Afectará tanto a titulares mutualistas como a beneficiarixs incluidxs en MUGEJU.

La tramitación se puede hacer también de dos formas diferentes:

► CORREO O PRESENCIAL

► ONLINE Consulta a través de este vídeo cómo hacerlo por medios electrónicos.

A continuación os incluimos acceso a los cuadros médicos de las entidades que han renovado el concierto sanitario en MUGEJU y por los que podéis optar:

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resolución de 11 de diciembre de 2018, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convocan ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2019.

Estas ayudas se circunscriben a tres programas:

a) Programa de atención a personas mayores.

b) Programa de atención a personas con discapacidad.

c) Programa de atención a personas drogodependientes.

Las solicitudes pueden preentarse hasta el 1 de diciembre de 2019.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

AMPLIA LA INFORMACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información