Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...
Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...
En la página web de la MUGEJU se ha publicado la Resolución del Presidente por el que se declara abierto el proceso electoral para la renovación parcial de Compromisarios de la Asamblea General de la Mutualidad General Judicial, convocando a tal efecto elecciones de Compromisarios por las siguientes circunscripciones y grupos:
GRUPO I (entre Magistrados, Fiscales, Médicos Forenses, Secretarios y Gestores):
Andalucía (Sevilla), Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León (Burgos), Cataluña, Galicia, Madrid (2) ,Murcia, Navarra y País Vasco.
GRUPO II (entre Tramitadores y Auxilios):
Andalucía (Granada), Andalucía (Sevilla), Castilla y León (Burgos), Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Valencia.
Como inicio del proceso se hace público que los censos estarán publicados en los órganos judiciales a partir del día 2 de junio de 2014 durante diez días hábilesy se podrán efectuar reclamaciones al mismo SOLAMENTE durante el tiempo que el censo esté publicado, en el modelo que se adjunta a tal efecto.
En el BOE de hoy se ha publicado el Anuncio de la Gerencia de la Mutualidad General Judicial, por el que se notifica a los/las mutualistas que se relacionan, que se ha adoptado resolución relativa a la afiliación de sus beneficiarios/as.
Conviene que reviséis el listado ya que podéis tener problemas en caso de utilizar los facultativos de las entidades médicas.
Publicado el Domingo, 25 Mayo 2014 11:13 | Imprimir
El Departament tiene previsto hacer un nuevo nombramiento de interinos el próximo día 29 de mayo de 2014.
Las listas de interinos para estos acto se cerrarán el día 26 de mayo de 2014, por lo tanto cualquier suspensión, incorporación a la lista, cambio o ampliación de partidos posteriores a esta fecha, no se podrá tener en cuenta.
Las plazas las tendremos el jueves día 28 de mayo de 2014.
La toma de posesión de estas plazas será el día 2 de junio de 2014.
Publicado el Martes, 20 Mayo 2014 11:08 | Imprimir
En el día de hoy se han conocido sendas sentencias por las que se declara vulnerado el derecho de huelga reconocido en el artículo 28 de la Constitución por parte de la Generalitat de Cataluña a los funcionarios de la Administración de Justicia en Cataluña en las demandas presentadas por el Comité de Huelga del que formó parte nuestro sindicato.
Asimismo estas sentencias recogen la condena en costas a la Generalitat.
Desde Justicia y Progreso exigimos que se asuman responsabilidades por parte del Secretario General de Justicia.
Publicado el Martes, 20 Mayo 2014 11:06 | Imprimir
El Departament de Justicia ha dictado una nueva circular de la Secretaria General del Departament de Justicia, sobre el disfrute de las vacaciones del personal al servicio de la Administración de Justicia destinado en Cataluña y el procedimiento para su concesión.
En la sexta entrega de las circular que desde Justicia y Progreso estamos elaborando respecto de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial estudiamos lo que va a ocurrir cuando se produzcan necesidades de personal en los nuevos órganos judiciales de ámbito provincial y la forma de cobertura que podría utilizar la Administración conforme a la normativa vigente.
Desde la Gerencia de Valladolid se nos han hecho llegar las convocatorias para participar en los cursos de formación presencial referidos a aplicaciones informáticas.
Las convocatorias son tanto para alumnos, como para profesores y coordinadores.
Las solicitudes deberán presentarse entre el 19 y 30 de mayo.
Publicado el Viernes, 16 Mayo 2014 23:03 | Imprimir
Leemos en el Confidencial Digital una noticia que puede encender una luz de esperanza para muchos opositores que se esfuerzan a diario en preparar unas oposiciones que este mismo gobierno ha decidido congelar en los últimos años.
Esperamos que se cumpla la noticia y se convoquen las miles de plazas vacantes (no exageramos) que existen en la Administración de Justicia.
Hemos visto este año, no sin cierta decepción, la decisión de no convocar oposiciones en nuestra Administración que esperamos no fuera motivada en tener una Justicia desprovista de medios personales que impidan trabajar y combatir el delito de una forma eficaz y eficiente.
El Gobierno dejará de amortizar las plazas de los funcionarios que se jubilen
Hacienda se plantea volver a cubrir las vacantes a partir de 2015. Motivo: 900.000 empleados públicos tienen ya más de 50 años y 200.000 superan los 60
El Gobierno comenzará a cubrir, a partir del próximo año, algunas de las vacantes de los funcionarios que se jubilen. Pero no se dejarán de amortizar a la vez las plazas de todos los cuerpos de la Administración. Se empezará, de momento, por las del personal investigador, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los inspectores de Hacienda.
Publicado el Viernes, 16 Mayo 2014 17:45 | Imprimir
CREADO EL CONSEJO MÉDICO FORENSE PARA IMPULSAR LA MEDICINA FORENSE
Impulsará la medicina forense y unificará criterios científicos entre los institutos de medicina legal.
Se trata de un órgano consultivo de ámbito nacional cuya función principal es el asesoramiento médico forense
El Consejo de Ministros ha aprobado la creación del Consejo Médico Forense, que proporcionará asesoramiento y orientación científica en materia pericial, tanto a las administraciones y organismos públicos, como a los médicos forenses. Además, entre sus funciones se incluye la coordinación entre todos los Institutos de Medicina Legal y el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), así como con otros organismos internacionales, para mejorar la calidad de la pericia que se presta a los Tribunales.
Carácter eminentemente científico
Dado su carácter eminentemente científico, el Consejo Médico Forense estará formado, especialmente, por médicos forenses de los distintos ámbitos científicos y técnicos, aunque también contará con representación de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas con competencias en justicia, así como de otras instituciones, como el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.Los primeros serán elegidos vocales por elección democrática de los médicos forenses, mientras que las Administraciones designarán a los vocales que les representarán.
El Consejo constará de un Pleno, en el que participarán todos los vocales, y de un Comité Científico-Técnico, compuesto sólo por los vocales médicos forenses. Este último será el encargado de estudiar las propuestas que se debatirán en el Pleno, así como los informes más técnicos relativos a la medicina forense.
Además de homogeneizar los criterios técnicos de actuación de los distintos Institutos de Medicina Legal al elaborar protocolos comunes, el Consejo Médico Forense ofrecerá apoyo y colaboración a los Institutos de Medicina Legal, especialmente a los más pequeños y con menos recursos, para que cuenten con la debida formación y desarrollo con el fin de que no se queden al margen de los avances científicos y técnicos.