93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053387623
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
1382
46259
1382
133490
1385683
53387623

IP: 216.73.216.192
04-08-2025 00:35

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Publicado en el BOE Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

CONSULTA EL REAL DECRETO

ÚLTIMA HORA (1/8): publicada corrección de errores en el BOE → ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.

Con este cambio, quedarían así los permisos: 

  • Permiso por nacimiento para la madre biológica: tendrá una duración de diecinueve semanas.
  • Permiso del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo o hija: tendrá una duración de diecinueve semanas.
  • En el supuesto de monoparentalidad, por existir una única persona progenitora, el permiso será de treinta y dos semanas.
  • Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente: tendrá una duración de diecinueve semanas para cada adoptante, guardador o acogedor.

Habrá que tener en cuenta que respecto de la adición de las dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, de suspensión del contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor que se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho años de edad, será de aplicación a los hechos causantes producidos a partir del 2 de agosto de 2024

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Ley 5/2025, de 24 de julio, por la que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, y la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.

ACCEDE A LA LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado remitir al Ministerio de Justicia una propuesta de necesidades de incremento de la planta judicial indicando que la creación de 195 de esas unidades tiene carácter prioritario.

Según parece, esas 195 plazas se pondrían en marcha en 2026, si el Ministerio de Justicia las acaba aprobando, algo que tras la puesta en marcha de todos los Tribunales de Instancia y la clara y manifiesta intención de no acompañarla de aumento de personal de los cuerpos de funcionarios anunciado por las Administraciones competentes, harán que dicho crecimiento se haga a costa de nuestro esfuerzo y seguramente acabará repercutiendo en nuestra salud. ¿Estamos dispuestos a asumirlo?

A continuación os incluimos la distribución aprobada: 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Instrucción de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la aplicación del artículo 44.4 de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, y de modificación de la Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicadas en el BOE resoluciones de 18 de junio de 2025 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por las que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil de los partidos judiciales que se enumeran a continuación, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil:

► Registro Civil de Cuenca → ACCEDE

► Registro Civil de Guadalajara →  ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicadas en el BOE las siguientes instrucciones: 

► Instrucción 1/2025, de 23 de junio, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, sobre la coordinación y funcionamiento de los tribunales de instancia → ACCEDE

► Instrucción 2/2025, de 23 de junio, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, sobre el ejercicio de las facultades de dirección e inspección → ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información