93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052727468
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
37572
43518
296178
859018
1782293
52727468

IP: 216.73.216.246
20-07-2025 19:48

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Publicada en la intranet de la Generalitat de Cataluña la instrucción SAJ/1/2025, que establece medidas provisionales para la prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo, para el personal al servicio de la Administración de Justicia en Cataluña.

Esta instrucción establece los requisitos que el personal debe cumplir para poder teletrabajar.

Se puede solicitar la autorización de teletrabajo a través del portal ATRI 👉🏻 Gestió del temps / Teletreball / Les meves sol·licituds / Alta

Una vez rellenada la solicitud, se debe enviar al validador para su aprobación Laj, fiscal en jefe, director del IMLCFC, o director general de modernización de la AJ-, que tendrá que informar la solicitud dentro de los 10 días hábiles.

Finalmente, la Secretaría de la Administración de Justicia dictará la resolución correspondiente.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

Desde Justicia y Progreso creemos que llega con mucho retraso y se pierde una oportunidad de recuperar plenamente el teletrabajo, al establecer sólo un día.

Se ha demostrado que el teletrabajo resulta ser más productivo al no tener las interrupciones que se producen en el trabajo presencial

Una vez más parece que la presión de los "profesionales de la Justicia" ha primado más que las condiciones de trabajo del personal de Justicia ya que esta decisión restrictiva ha sido tomada tras las presiones ejercidas por los colectivos de abogados y procuradores que se quejaban de la falta de atención. Sin comentarios.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información