93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

058379919
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
32787
59932
424716
538895
1607233
58379919

IP: 216.73.216.154
09-11-2025 15:46

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Va a empezar el año judicial con previsiones de profundos cambios en nuestro entorno.

Desde Justicia y Progreso creemos que esos cambios van a provocar un otoño bastante caliente toda vez que sin duda alguna se van a eliminar un importante número de plazas y se van a llevar a cabo bastantes procesos de reordenación con cambios de partido judicial (conviene recordar que ya reformaron la LOPJ para que nos pudieran cambiar de localidad aunque no estemos conformes).

reformas_legales

Según hemos podido ir leyendo, las reformas legales que Gallardón pretende aprobar, salvo que sea cesado previamente, serían entre otras las siguientes:

CÓDIGO PENAL: Estaremos expectantes para ver si incluyen, como algunos medios han anunciado, determinados delitos que intenten callar a la ciudadanía en las modernas formas de movilización. Tenemos serias dudas que hagan modificaciones para perseguir la corrupción y la financiación ilegal de los partidos políticos. También pretende la eliminación de las faltas lo que conllevaría una importante reducción de trabajo en los Juzgados de Instrucción, con la consiguiente reducción de plantillas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL: Se permitiría al ciudadano elegir quién desea que se ocupe de practicar los actos de comunicación: el procurador, bajo las órdenes del secretario judicial y control judicial, o los funcionarios de la Administración de Justicia, como hasta ahora. Esto provocará, sin duda, la eliminación de gran número de plazas de Auxilio Judicial.

Primer trimestre de 2014

JURISDICCIÓN VOLUNTARIA: Con esta reforma, Justicia pretende descongestionar los juzgados, de tal forma que algunos asuntos «menores» no tenga que resolverlos el juez, dicen que serían funcionarios públicos adscritos a la Administración de Justicia. Veremos en quién se acaba concretando.

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL: Afectaría sustancialmente a la planta judicial que, si todo sigue como ya han anunciado, supondrá la eliminación de varias decenas de partidos judiciales.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL: La investigación sería asumida por el Ministerio Fiscal. Los jueces de instrucción pasarán a ser jueces de garantías. Se limitará el secreto del sumario y se instaurará la doble instancia penal en todos los tribunales.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información