93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

057694822
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
29194
62484
149204
1461031
1397589
57694822

IP: 216.73.216.182
29-10-2025 12:33

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

A continuación os incluimos las referencia más interesantes que hemos visto en la comparecencia del Fiscal General del Estado en el Estado.

Creemos que haría bien en garantizar la presencia efectiva de los Fiscales en aquellos actos en que es necesaria su presencia y que muchas veces no cumplen, si de verdad quiere que la Fiscalía instruya las causas penales en el futuro.

fiscal

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado hoy que el "gran olvidado" de la administración de Justicia es el retraso en las ejecuciones de las sentencias, un "enorme agujero negro" con el que hay que acabar porque está en juego la efectividad y eficiencia de los procesos.

Torres-Dulce ha comparecido en la Comisión de Justicia del Senado para presentar la memoria de la Fiscalía correspondiente a 2011, pero su presencia en la Cámara ha sido aprovechada por los grupos parlamentarios para preguntarle sobre diferentes asuntos que afectan a este órgano.

De todo ha hablado el fiscal, pero en su intervención ha querido poner de manifiesto la necesidad de afrontar algunas reformas que permitan enterrar la imagen de lentitud de la Justicia española, una de sus "obsesiones", según ha reconocido.

Cree que hay que "desjudicializar" las faltas, que dan lugar a 800.000 juicios, de los que 350.000 requieren la presencia de un fiscal, y potenciar la conformidad y la mediación.

Con las medidas que propone se solucionaría no menos que el 60 por ciento de los asuntos del proceso penal, ha aventurado Torres-Dulce, para quien el modelo español de tramitación judicial de las faltas es "insoportable" y único en el mundo.

El fiscal general del Estado cree también que otro de los problemas de la Justicia es el "agujero negro" en lo civil y en lo penal de la ejecución de las sentencias. "No se consigue nada si nos eternizamos en las ejecuciones", ha apostillado .

Ha recordado, asimismo, su petición al Ministerio de Justicia de más medios personales y ha dejado claro que no aceptará un Código Procesal Penal -que sustituirá a la Ley de Enjuiciamiento Criminal- que no implique la adscripción al Ministerio Fiscal de unidades de Policía Judicial y de gestores tributarios

la_informacion

ACCEDE AL ARTÍCULO COMPLETO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información