93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

057650995
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
47851
57526
105377
1417204
1397589
57650995

IP: 216.73.216.158
28-10-2025 18:01

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

En las próximos líneas os incluimos un extracto de la entrevista realizada a la Consejera de Justicia del Gobierno Vasco en la que se abordan el conjunto de temas que puede ser interesantes para aquellos que trabajamos en la Administración de Justicia, incluso para los que no estamos destinados en el País Vasco.

euskadi

Sobre las tasas judiciales, Agirre se ha mostrado favorable porque "la Justicia hay que pagarla" y ha añadido que "las contribuciones a los servicios públicos deberían guardar relación con la capacidad económica de cada contribuyente, con independencia de la asistencia jurídica gratuita, lógicamente"

La viceconsejera de Justicia del Gobierno vasco, Ana Agirre, ha reclamado que las comunidades autónomas participen de "la tarta de las tasas judiciales" con el fin de complementar "dotaciones presupuestarias" y ha considerado que, por esta vía, Euskadi percibirá cinco o seis millones de euros.

En cuanto a la Nueva Oficina Judicial, ha afirmado que los recortes afectarán a las inversiones, por lo que no se implantará en Bilbao esta legislatura, pero este año se hará en Vitoria y Barakaldo, y el próximo en San Sebastián.

Sobre los incrementos retributivos afirma que no se va a subir el IPC porque "los sueldos están congelados", pero ha recordado que en el ámbito del personal de justicia "se va a aplicar la cuarta parte del Cuarto Acuerdo Regulador, que lo que hace es que la parte transferida a la Comunidad Autónoma en determinados niveles suponga una homologación a los niveles de la Administración General".

Sobre las transferencias ha apuntado que "este país tiene que caminar hacia la consecución de las mayores cotas de autogobierno", también en la Justicia.

En esta línea, ha indicado que "el primer paso que hay que dar es conseguir la transferencia de secretarios judiciales".

EUROPA_PRESS

ACCEDE A LA NOTICIA PUBLICADA.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información