93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

058200501
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
42236
61304
245298
359477
1607233
58200501

IP: 216.73.216.96
06-11-2025 15:25

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

mediacion

Tras la aprobación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, el Ministro de Justicia anuncia ante la Asamblea General de Cámaras de Comercio, que se prevé que la resolución de los conflictos no se demore más de un mes frente a los varios años que suele suponer un proceso judicial.

En Justicia y Progreso "no podíamos esperar menos" del que se llama Ministro de Justicia, aunque quizás deberíamos llamarlo el "destructor" de la Justicia.

Nos parece totalmente increíble que el "Jefe" cuestione su empresa, quizás deba tener alguna responsabilidad también de la lentitud de la que "hace gala".

En la nota de prensa hecha pública hemos observado, no sin cierta preocupación los siguientes aspectos del anuncio:

  • La mediación presenta varias ventajas respecto a los tribunales, ya que no sólo se ahorrarán las tasas, sino también el abogado y procurador que son imprescindibles en los procesos judiciales.El ahorro dependerá de cada caso, pero las Cámaras ya ofertan en su web un servicio de mediación desde 160 euros, y con un compromiso de resolución en un plazo de un mes. Curiosa forma de "vender un producto" a costa de desmontar el propio.
  • Pretende extenderse a más jurisdicciones, como la Penal y el Contencioso-Administrativo. ¿La Administración se avendrá a la mediación?
  • La Ley de Mediación, junto a la Ley de Tasas, la reforma de la Ley de Justicia Gratuita o la futura ley de Jurisdicción Voluntaria obedecen a una misma concepción: lograr que el derecho a la tutela judicial efectiva sea real. Es imprescindible asumir una nueva cultura de la Administración de Justicia que reserve a los jueces el conocimiento de las cuestiones verdaderamente relevantes e irresolubles por otras vías. Curiosa forma de garantizarla.

 

En conclusión, viene a adelantar que los dos reales decretos que desarrollarán la ley se trasladarán ahora a los ministerios y otros sectores afectados para recabar su opinión (¿Preguntarán a los representantes de los trabajadores?).

Uno de ellos establecerá los requisitos de formación necesarios para ejercer la mediación y el otro pondrá en marcha la mediación por medios electrónicos, con la que se solucionarán los conflictos que puedan surgir entre partes alejadas geográficamente o con personas con discapacidad.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA.


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información