93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

058467151
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
8044
58485
66529
626127
1607233
58467151

IP: 216.73.216.154
11-11-2025 03:08

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Desde Justicia y Progreso compartimos la crítica a las tasas en el sentido que liminará el acceso a la jurisdicción.


EUROPA_PRESS

Ibarra dice que, si no se "remedian" los recortes, habrá una plantilla "estancada" y acceso a la justicia "más difícil"

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha alertado de que, "si no se remedian" los recortes en este ámbito, habrá "una plantilla judicial estancada" y, además, los ciudadanos "más afectados por las agresiones al derecho al trabajo" tendrán "más difícil" el acceso la tutela judicial.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, ha mostrado su preocupación por la incidencia que pueden tener los recortes en la administración de justicia "en perspectiva de futuro".

El presidente del tribunal vasco ha señalado que el mayor recorte y "más preocupante" se ha producido en las partidas que dependen del Ministerio de Justicia. Al respecto, ha resaltado que no se ha convocado "ni una sola plaza" para el acceso a la carrera judicial y fiscal, lo que "a medio plazo es muy grave" teniendo en cuenta que el año anterior 50 plazas quedaron vacantes.

Según ha indicado, "el programa de plantilla judicial viene atravesado gravísimamente por los recortes hasta el punto de que, si no se corrige, si el año que viene seguimos así, la Escuela Judicial --con sede en Barcelona-- cerraría sus puertas".

Asimismo, ha esperado que "no llegue hasta donde se publicita" el anuncio de tasas para el acceso a la jurisdicción. "Si el acceso a la jurisdicción se convierte en imposible para las clases medias-bajas, la garantía de tutela judicial efectiva queda afectada", ha lamentado.

"Si no se remedian estos recortes, tendremos una plantilla judicial estancada y además al ciudadano que está más afectado por las agresiones al derecho al trabajo, le va a resultar más difícil acceder a tutela judicial", ha apuntado.

 

MÁS INVERSIONES

Ibarra ha explicado que, en las materias competencia del Gobierno vasco, no ha habido recortes aunque sí "menos dinero para inversiones".

En este sentido, ha advertido de que se necesitaría "más inversión" para continuar con la implantación de la nueva Oficina Judicial porque, tras su puesta en marcha en diez partidos judiciales, "ahora toca" hacerlo en "los grandes" (las tres capitales y Barakaldo). Esto, según ha indicado, requiere de "un esfuerzo adicional" que será "difícil" con los actuales presupuestos.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información