93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053322334
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
24001
44200
257212
68201
1385683
53322334

IP: 216.73.216.192
02-08-2025 14:20

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El Ministerio ha remitido el oficio que os incluimos a continuación, por el que informa que el horario de guardia de los sábados 24 y 31 de diciembre de este año es de 10 a 14 horas como si un domingo o festivo se tratara.

Esta interpretación es asumida por la Generalitat de Cataluña que incluirá en breve una nota en la intranet.

ACCEDE AL OFICIO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el Acuerdo de 24 de noviembre de 2016, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del estatuto de los Jueces de Adscripción Territorial y los Jueces en Expectativa de Destino, y de modificación del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el DOGC de hoy se han publicado las ampliaciones de determinadas Agrupaciones de Paz que pasarán a dar servicio a más Juzgados de Paz.

RESOLUCIÓN JUS/2545/2016, de 8 de noviembre, por la que se establece, de forma transitoria, la prestación de servicios por parte del personal destinado a la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz núm. 5, con sede en Sarrià de Ter, a favor del nuevo Juzgado de Paz de Medinyà.

RESOLUCIÓN JUS/2546/2016, de 7 de noviembre, por la que se aprueba la modificación de la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz núm. 28, con sede en La Vall d'en Bas, por agregación de la Secretaría del Juzgado de Paz de Santa Pau.

RESOLUCIÓN JUS/2547/2016, de 7 de noviembre, por la que se aprueba la modificación de la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz núm. 5, con sede en Sarrià de Ter, por agregación de la Secretaría del Juzgado de Paz de Sant Martí Vell

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1759/2016, de 26 de octubre, por la que se aprueba con carácter definitivo la relación de puestos de trabajo de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia de los Servicios Comunes Procesales de Asuntos Generales de la Comunitat Valenciana.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen para juzgados de paz animado

Publicada en el BOE la Orden JUS/1745/2016, de 21 de octubre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de octubre de 2016, por el que se fija el módulo para la distribución del crédito que figura en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, destinado a subvencionar los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz (acabando ya el año).

Conviene recordar que estas cuantías (anuales) son otorgadas a los Juzgados de Paz del ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia y por tanto solo son aplicables a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Comunidad de Castilla y León, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Comunidad Autónoma de Extremadura y Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE podéis ver la Resolución de 10 de octubre de 2016, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Justicia para la puesta en marcha de los procedimientos de nacionalidad previstos en la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, y en la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia.

Como se indica en la Disposición Transitoria única, hasta el 30 de junio de 2017 podrán seguir presentándose las solicitudes en papel ante el Registro Civil principal del domicilio del interesado

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad la Instrucción 1/2016 relativa a la aplicación del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, y normas concordantes.

Esta norma afectaría inicialmente a los destinados en Juzgados de Menores, Fiscalía de Menores e Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado el DECRETO 95/2016, de 1 de agosto, por el que se fijan las gratificaciones e indemnizaciones que percibirán los miembros de la Administración electoral en Galicia y el personal a su servicio, los jueces de primera instancia o de paz, representantes de la Administración de la Comunidad Autónoma en las mesas electorales, así como el personal de la Xunta de Galicia, con motivo de las elecciones al Parlamento de Galicia de 2016.

Desde Justicia y Progreso reclamamos que el acceso a los puestos de colaborador sea rotatoria entre el personal y las cantidades finalmente asignadas a cada uno sea transparente. Conocemos las interpretaciones de la Junta Electoral Central, pero no nos parece ajustado a derecho que siempre sean las mismas personas las asignadas a dichas tareas, máxime cuando su trabajo afecta al realizado en la oficina judicial.

ACCEDE AL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado varios preceptos del protocolo de uso del catalán para los funcionarios y empleados asimilables en el ámbito de la salud pública y, por extensión, del Protocolo General.

En la sentencia, el tribunal anula, por ser contrarios a derecho, dos preceptos del “Protocol d'usos linguístics per al sector sanitari públic a Catalunya” y varias menciones contenidas en otros dos, referidas todas ellas a la obligatoriedad de utilizar exclusivamente la lengua catalana en distintas situaciones que se establece en el citado protocolo.

ACCEDE A LA SENTENCIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE de hoy se han publicado 3 órdenes por las que se crean sendos Juzgados de Paz. A continuación os ponemos los enlaces:

Orden JUS/225/2016, de 16 de febrero, por la que se dispone la entrada en funcionamiento del Juzgado de Paz de Balanegra (Almeria).

Orden JUS/226/2016, de 16 de febrero, por la que se dispone la entrada en funcionamiento del Juzgado de Paz de Dehesas Viejas (Granada).

Orden JUS/227/2016, de 16 de febrero, por la que se dispone la entrada en funcionamiento del Juzgado de Paz de Medinyá (Girona).

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el BOE el Real Decreto 1169/2015, de 29 de diciembre, sobre revalorización y complementos de pensiones de Clases Pasivas para el año 2016. La subida aprobada es del 0,25%. Esta paupérrima subida se hace para que nadie pueda decirles que han congelado las pensiones.

ACCEDE

También se ha publicado la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2016.

ACCEDE

Asimismo se ha publicado la revalorización del salario mínimo interprofesional para 2016. Así para 2016 alcanzará un total de 655,20 €/mes, frente a los 648,60 €/mes establecidos para 2015, subiendo la miserable cuantía de 6,6 €/mes frente a los millonarios beneficios de las grandes empresas de este país.

ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información