93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053322334
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
24001
44200
257212
68201
1385683
53322334

IP: 216.73.216.192
02-08-2025 14:20

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Publicada en el BOE la Orden JUS/1982/2014, de 21 de octubre, por la que se aprueban con carácter definitivo las relaciones de puestos de trabajo de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, del partido judicial de Cornellá de Llobregat, El Vendrell, El Prat de Llobregat y Amposta.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Muchas veces no somos conscientes del uso que hacemos de las claves de acceso.

Así, algunas veces, dejamos a compañeros el uso de nuestras claves o utilizamos las de otros (incluso superiores) con la buena y sana intención de hacer que funcione la oficina judicial.

Pues bien, si alguien no tenía claros los peligros que puede conllevar dicha actuación os recomendamos que leáis la información que el CGPJ ha incluido en su web sobre la condena a un funcionario de la Seguridad Social por "revelar datos de trabajadores y empresas".

Reiteramos lo que siempre hemos dicho, cada uno con su contraseña y clave y no dejarla ni coger la de nadie, no sea que luego nos tengamos que arrepentir y pagar por algo que no hemos hecho.

ACCEDE A LA NOTA INFORMATIVA DEL CGPJ

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicados en el BOE de hoy:

Recurso de inconstitucionalidad n.º 5829-2014, contra diversos preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 10/2014, de 26 de septiembre, de consultas populares no referendarias y otras formas de participación ciudadana.

Impugnación de disposiciones autonómicas (título V LOTC) n.º 5830-2014, contra el Decreto del Presidente de la Generalitat de Cataluña 129/2014, de 27 de septiembre, de convocatoria de consulta popular no referendaria sobre el futuro político de Cataluña, y sus anexos.

ACCEDE AL CONTENIDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el Diari Oficial de la Generalitat la LEY 10/2014, de 26 de septiembre, de consultas populares no referendarias y otras formas de participación ciudadana.

Siguiendo la moda que se ha impuesto en los últimos tiempos, entra en vigor hoy mismo.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE de hoy se ha publicado la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.

En dicha ley se incluye la reforma del artículo 48.k del EBEP donde pasa a recogerse que tenemos CINCO días de asuntos particulares (frente a los NUEVE o más que teníamos antes del atraco).

La entrada en vigor de esta norma es a partir de mañana por lo que el derecho a disfrutar de ese permiso debería ser automático, aunque hay CCAA como la catalana donde los permisos se disfrutan, de momento, por horas y habrá que esperar a ver su "inclusión-adaptación".

Veis como no son tan malos nuestros gobernantes, nos van devolviendo poquito a poco lo que nos robaron, pero claro, lo hicieron por nuestro bien. Vamos que aún esperaran que se lo agradezcamos.

ACCEDE A LA LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el BOE se puede ver la Resolución de 29 de agosto de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior y la Junta de Andalucía, por el que se aprueba el Protocolo general de funcionamiento del sistema de comunicaciones seguras entre los órganos judiciales y los centros penitenciarios.

ACCEDE AL CONVENIO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de hoy el Consejo de Ministros ha acordado remitir a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY de la Jurisdicción Voluntaria

Este proyecto de Ley establece que determinados procedimientos que hasta ahora estaban en mano de los Juzgados pasarán a manos de Notarios y Registradores.

Un nuevo regalo del Presidente del Gobierno a sí mismo y a sus amigos y familiares que va en detrimento del servicio público de la Justicia. INTOLERABLE.

ACCEDE A LA REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS.

ACCEDE AL PROYECTO DE LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden JUS/1357/2014, de 16 de julio, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas fiscales incluidas en la primera fase del plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Nueva Oficina Fiscal.

Estas RPT's son las correspondientes a las Fiscalías de: Cáceres (incluye Plasencia) Ceuta, Melilla, Cuenca y Murcia (incluye Cieza y Lorca)

ACCEDE A LA RPT

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La apisonadora del PP en el Congreso ha convalidado mediante la Resolución de 10 de julio de 2014, de la Presidencia del Congreso de los Diputados, el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Dicho Real Decreto estableció entre otros que el Registro Civil fuera regalado a los Registradores y por tanto la consiguiente privatización del mismo y la puesta en manos privadas de datos muy personales de todos nosotros.

No olvidemos que dicho Real Decreto también incluyó el impuesto estatal a los depósitos bancarios que ha dejado a los destinados en Cataluña sin una de las pagas extras y que ha "avalado" la decisión del bipartito CiU-ERC. Entre unos y otros a nosotros nos dejan sin un duro.

ACCEDE A LA CONVALIDACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 4/2014, de 11 de julio, complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Entre otras cuestiones se hace para recoger:

  • El traspaso de la competencia en las jubilaciones a las CCAA. Nos parece inadmisible si las mismas no se hacen bajo criterios homogéneos en todo el Estado. Podría darse que haya comunidades que no autoricen las prórrogas en la edad de jubilación y otras sí con el consiguiente perjuicio para el solicitante.
  • La limitación de la creación de Tribunales delegados en las oposiciones.
  • El aforamiento de varios miembros de la familia real.
  • La modificación en las condiciones del pago de sustituciones para Jueces.
  • El establecimiento de cinco días de asuntos particulares para los Jueces (además de los que ya tienen para "resolver asuntos").
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ajustadas a derecho las tasas judiciales en Cataluña, además de las que ya nos cobran a nivel estatal, se produjo una negociación con los representantes de los abogados consiguiendo que la Generalitat modificara la norma, estableciendo la exención para las personas físicas.

Resultado de ese acuerdo hoy se publica en el BOE el Decreto-ley 1/2014, de 3 de junio, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2008, de 25 de junio.

Curioso es que la publicación se efectúe más de una mes después de su publicación en el DOG (5 de junio).

ACCEDE AL DECRETO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

De forma totalmente excepcional se ha publicado a media noche la Ley Orgánica 3/2014, de 18 de junio, por la que se hace efectiva la abdicación de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón.

Decimos excepcional ya que el Boletín Oficial del Estado se publica habitualmente a las 7.30 de la mañana

Anteriormente no había problema con esa hora para publicarlo ya que la entrada en vigor de las normas era al día siguiente, pero ahora han tomado la costumbre de hacer entrar en vigor normas el mismo día de la publicación, estando así vigente durante unas horas sin haberse publicado. Curioso cuanto menos.

ACCEDE A LA LEY

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado el DECRETO LEY 1/2014, de 3 de junio, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2008, de 25 de junio.

Dicha modificación es muy importante por cuanto "se eximen del pago de la tasa a las personas físicas en todo caso", cuestión que aplaudimos y queremos aprovechar para felicitar al Colegio de Abogados que negoció y consiguió esta modificación.

ACCEDE AL DECRETO LEY.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

"El Gobierno catalán impondrá evaluaciones entre los funcionarios de la Generalitat. Ese es uno de los ejes sobre los que girará el Plan de Reforma y Modernización de la Administración que aprobará hoy el Ejecutivo de Artur Mas. De los resultados de ese control sobre los funcionarios dependerán diferentes condiciones laborales: desde la retribución hasta la promoción interna, además de la detección de carencias y sus necesidades formativas."

Nos parece intolerable que trabajadores públicos debamos estar bajo el yugo de unos políticos a los que en caso de no responder como a ellos les guste nos dejarán con menos sueldo o sin promoción.

Ya no solo deberemos fastidiarnos sin obtener puestos de trabajo suculentos por no ser de su cuerda, sino que además si no cumplimos sus parámetros de control "objetivo" nos detraerán parte de nuestro sueldo, IMPRESENTABLE.

ACCEDA A LA NOTICIA.

Ahora bien, no es muy edificante que esta propuesta la presente una señora Vicepresidente que dijo ser licenciada, cuando no lo era y no dimitió, y que parece que ahora, tras un traslado de expediente a una universidad privada (la pública debía ser muy exigente) y una dedicación importante, ha conseguido obtener la carrera 29 años después de empezarla. Todo un ejemplo de preparación académica para ir dando ejemplo.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información