93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

056863088
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
6341
43540
96993
630961
1397628
56863088

IP: 216.73.216.2
15-10-2025 04:01

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

no_privatizacion

La noticia que hace unas horas os anunciabamos, se ha confirmado. El Gobierno ha aprobado el informe sobre el Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

El Gobierno privatizador del Partido Popular, con el Ministro Gallardón encargado de desmontar la Administración de Justicia, ha incluido en este informe que los Procuradores:

  • Realizarán los actos de comunicación.

  • Ralizará embargos de bienes muebles y cuentas corrientes.

  • Incrementará sus funciones en los procesos de ejecución, pudiendo realizar el requerimiento de pago en el domicilio del ejecutado o donde puedan encontrarlo.

  • Podrá encargarse del depósito y de la administración judicial de los bienes embargados.

  • Podrán ser designados como entidad especializada en la subasta de los bienes embargados.

La Ley confiere a los procuradores la condición de agentes de la autoridad, por lo que sus notificaciones producirán plenos efectos cuando el destinatario se encuentre en su domicilio y se niegue a recibir la copia de la resolución, y ya no tendrán que realizar estos actos acompañados de dos testigos.

Aclaran que será la parte quien decida al principio del procedimiento quién quiere que se encargue de dichos actos: funcionarios al servicio de la Administración de Justicia o su procurador, a su costa.

Alguien tiene dudas de quién será el elegido por el "ciudadano" demandante al que poco le va a importar lo que le ocurra al demandado?.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información