VS 
Estamos a punto de entrar en el papel 0 en la Administración de Justicia, algo muy cuestionable por todos los que trabajamos en Justicia.
Todos sabemos lo que ocurre en el ámbito gestionado por el Ministerio y en las Comunidades responsables de la gestión, en los que se han desarrollado aplicaciones diferentes de gestión procesal.
Ahora sucede que para implantar el expediente digital, esas aplicaciones no son compatibles, y tampoco se pueden interconectar.
Pero en vez de tener visión de Estado, se dedican a implementar nuevas aplicaciones, que tampoco son compatibles. Que lastima con lo que se debe haber gastado en cada ámbito desarrollar una aplicación. ¿No creen Uds. que hubiera sido más sencillo desarrollar un único programa de gestión procesal intercomunicado?, ¿hubiera sido acaso más económico?, sería un acto “transparente” que nos dijeran lo que ha costado todos los programas de gestión y lo que va a suponer ahora intercomunicarlos.
Efectivamente, el 1 de enero tendremos papel cero en las mesas, pero lo tendremos porque con tanta “tecnología” no tenemos espacio para los procedimientos de papel, porque estos no van a desaparecen por arte de magia.
Por favor los 34 millones de euros de incremento previstos no los destinen en más pantallas ni en “apoyar” a las comunidades autónomas, le pedimos que con ese dinero replantee el papel cero desde un programa único de gestión procesal, aunque ahora sea más costoso, a medio plazo seguro que resultará más económico y sobre todo más eficiente.
Estamos expectantes por ver la "nueva mejora" que nos vaticina Lexnet (aunque ya conocemos sus deficiencias) y el la aplicación (lexnetapp) de móvil diseñado (sólo hay que ver los comentarios que está recibiendo para hacernos una idea).
No acabaremos sin poner en evidencia las informaciones difundidas ya que no admitimos que se diga que nos ha formado, una vez más y para no variar todo se basa en nuestra autoformación.
Nosotros sí que le “brindamos” nuestro apoyo y nos ofrecemos como interlocutores para trasladar al papel los cometidos de cada uno de nosotros ante este nuevo escenario que se nos plantea.
NOTA DE PRENSA COMISIÓN DE JUSTICIA DIGITAL
A continuación os incluimos unos artículos que reflejan la realidad de lo que está ocurriendo.
Problemas informáticos en los Juzgados de Soria
“Los juzgados se van a convertir en impresoras de abogados y procuradores”
Críticas de los profesionales