93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052634338
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
37331
41382
203048
765888
1782293
52634338

IP: 216.73.216.60
18-07-2025 18:58

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

tribunal-constitucional

Como no tenemos suficiente con las tasas judiciales impuestas por el Gobierno Central del PP, ahora el Tribunal Constitucional dictamina que en Cataluña la Comunidad Autónoma puede establecer sus propias tasas.

Ahora ya somos la Comunidad con los funcionarios de Justicia peor pagados, los políticos que más cobran y los que más tenemos que pagar por acudir a la Justicia. Cada día mejor.

el_diario

El Tribunal Constitucional ha sentenciado hoy que el cobro de tasas judiciales por la Generalitat de Cataluña es constitucional, en una sentencia que rechaza el recurso del Ejecutivo central contra el decreto que regulaba esta medida.

El alto tribunal había dejado en suspenso, de manera provisional y en tanto no resolvía sobre el asunto, la aplicación de las tasas judiciales aprobadas por el Gobierno catalán y con las que la Generalitat preveía recaudar entre 15 y 20 millones de euros anuales y contribuir así a aumentar sus ingresos.

En su sentencia de hoy el TC considera que este cobro de tasas judiciales exclusivo de Cataluña no es contrario a la Constitución, con lo que resuelve el asunto a favor del Gobierno catalán.

El Ejecutivo central recurrió contra el decreto en el que la Generalitat catalana preveía el cobro de un euro por receta y la aplicación de tasas judiciales en esa comunidad. En su sentencia de hoy el TC ha resuelto a favor de la constitucionalidad de las tasas y en contra del cobro del euro por receta.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información