93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052629871
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
32864
41382
198581
761421
1782293
52629871

IP: 216.73.216.60
18-07-2025 16:53

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Vaya por delante que apostamos porque los Registros, tanto el de la propiedad como el mercantil, sean públicos (mención aparte merece la figura del notario), Por tanto no podemos compartir de ninguna forma las bondades de privatizar el Registro Civil, decisión tomada por el Gobierno del Registrador Rajoy, regalándolo a sus colegas.

Recordaréis que los titulares y el propio BOE anunciaban que los beneficiarios eran los "Registradores Mercantiles"  para así disimular que los verdaderos receptores, como ya denunciamos, eran los Registradores (cuerpo único) al que pertenecen Rajoy, sus hermanos, la nuera de Gallardón y el Director de Registros y el Notariado. Ahora todo queda más claro al darse a conocer que "El Registro Civil, el Mercantil y los de la Propiedad se fusionarán en uno" creando un verdadero monopolio privado de la información ¿curioso no?

Ya se van destapando los verdaderos intereses de este gobierno que no es otra que entregar el poder de controlar información sobre todos nosotros a unos señores que son la élite (por no llamar casta) de los funcionarios públicos (de los que ellos mismos forman parte) y por los que van a recibir suculentos ingresos, y si no al tiempo.

Ahora ya ha cuadrado el círculo, no hay problema, parece que aún teniendo intereses personales podrían intervenir en la decisión ya que según la abogacía del Estado se da vía libre a los Ministros para votar leyes que afecten a empresas en las que participan

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información