93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

056660158
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
29219
44782
214226
428031
1397628
56660158

IP: 216.73.216.121
10-10-2025 16:03

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

ACCEDE A LA REFORMA

Esta reforma, al margen de no recoger aquello que algunos preacordaron con el ex-Ministro Gallarón y que decía haber asumido el Ministro Catalá (los pactos o prepactos se los saltan y aquí no pasa nada), establece entre otras:

  • Cambio del nombre de Secretarios por el de Letrados de la Administración de Justicia, concediéndoles nuevas competencias como la mediación y la tramitación y, en su caso, la resolución de procedimientos monitorios.
  • Se podrá decidir alterar los repartos de asuntos para evitar sobrecargas de órganos judiciales.
  • Se establece la posibilidad de que los Juzgados exclusivoS de Violencia sobre la Mujer extiendan su jurisdicción a más de un partido judicial y se amplían las competencias de los mismos.
  • Se establece como habitual la sustitución entre Secretarios, dejando como residual la figura del Secretario en provisión temporal (como los Jueces y Fiscales sustitutos que han sido "declarados a extinguir").
  • Se elimina la responsabilidad civil directa de los Jueces.
  • Se incrementan de 5 a 7 los miembros de la comisión permanente del CGPJ.
  • Se incluyen modificaciones en la LEC sobre la publicidad de señalamientos y la información del estado de los procedimientos judiciales.

No queremos acabar sin denunciar la vergonzante situación a la que nos vemos sometidos los funcionarios de Justicia (salvo Jueces y, ahora también, Letrados de la Administración de Justicia) en la que cuando se nos sanciona por falta grave, se nos aplica una doble pena ya que, al no existir la posibilidad de sancionar con multa, conjuntamente a la suspensión de empleo y sueldo, se nos hace perder puestos en el escalafón. ¿Dónde están nuestros Sindicatos representativos? Seguramente tratando asuntos más importantes, para ellos.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información