93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052766061
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
30410
45755
30410
897611
1782293
52766061

IP: 216.73.216.68
21-07-2025 18:10

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Ahora resulta que todo lo invertido en el nuevo Minerva no sirve para nada. ¿Y por esto no debería exigirse responsabilidades a nuestros gobernantes? ¿Cuantos cientos de millones de euros se han "tirado" a la basura con programas informáticos y licencias obsoletas?

A continuación os incluimos una interesante noticia sobre la renovación de los sistemas de gestión procesal de los Juzgados dependientes del Ministerio de Justicia.

efe

Justicia espera contar en tres años con un nuevo sistema de gestión procesal

Palma, 4 jul (EFE).- El secretario general de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero, ha asegurado hoy en Palma que el ministerio espera contar con un nuevo sistema de gestión procesal dentro de tres años que permita la interoperatividad entre todas las administraciones con competencias en materia de Justicia.

Silguero ha visitado Palma para explicar las medidas adoptadas por el Ministerio para solventar los problemas técnicos sufridos por los juzgados de Palma a mediados de junio, a causa de varias caídas del sistema procesal Minerva y se ha comprometido a que la situación de alarma generada esté solucionada entre julio y septiembre.

En una rueda de prensa, ha explicado que los problemas técnicos de Palma eran "previsibles" porque se deben a la obsolescencia de la tecnología utilizada, una situación que se da también en otras sedes judiciales.

Silguero ha atribuido los problemas al poco retorno de las inversiones en tecnologías realizadas en los últimos años y ha dicho que "la Justicia, siendo un servicio esencial, no está dotada tecnológicamente de los medios de otras Administraciones, algo que es especialmente grave".

Como ejemplo, el responsable de tecnologías del Ministerio ha explicado que en toda España están activos ocho sistemas procesales distintos y en el caso concreto de Minerva, es obsoleto para las necesidades actuales y "tiene dentro un producto norteamericano descatalogado en 2005".

 

Silguero ha explicado que el Ministerio ya está trabajando en la construcción de un nuevo sistema de gestión procesal "con absoluta interoperatividad entre todas las administraciones con competencias en Justicia y con tecnología que esté en manos públicas y sea compartida".

Según el responsable de sistemas, la percepción de la ciudadanía es que los juzgados siguen trabajando con un trasiego de papel inexistente en otras administraciones, algo que debe cambiar.

"La inversión en tecnología es muy rentable porque al seguir creando juzgados que funcionen en el sistema de papel lo que hacemos es extender la ineficiencia", ha afirmado.

Ha añadido que para el futuro se está trabajando para que, de la misma forma que ya se notifica electrónicamente a los profesionales, también a los particulares se entregue la documentación de forma digital, algo que "es el primer gran paso hacia la creación por fin del expediente digital electrónico, no basado sólo en digitalizar sino en tramitar".

Silguero ha admitido que la solución llevará un cierto tiempo porque el desarrollo del nuevo sistema procesal completo tardará tres años, pero ha destacado que el Ministerio no va a esperar a tener todo el proceso y tendrá disponibles las primeras mejoras en un año.

Ha anunciado que se desarrollará por módulos y "el nuevo sistema va a empezar con la ejecución dineraria" y asuntos en los que los ciudadanos estén pendientes de recibir indemnizaciones.

"La verdadera solución pasa por olvidarnos de Minerva e ir a un sistema de gestión procesal que cumpla los cuatro requisitos imprescindibles: compatibilidad con XML, servicios web, tecnologías Java y no cerradas, y un sistema con una centralización para que cada vez que se lanza una nueva versión se distribuya a todas las sedes", ha detallado.

Una segunda vía de trabajo del Ministerio es "conseguir sacar lo mejor" de lo que está disponible a pesar de las restricciones presupuestarias, ya que el presupuesto para la informatización de juzgados se ha rebajado un 51 % este año.

Ha anunciado además que el Ministerio hará el desarrollo reglamentario de la Ley 18/2011 sobre la aplicación de las TIC a la Administración de Justicia mediante un decreto antes de que termine este año, para que desaparezcan "esos papeles" que hacen que sea "muy difícil trabajar".

http://www.ideal.es/agencias/20120704/mas-actualidad/espana/justicia-espera-contar-tres-anos_201207041423.html

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información