El artículo que hemos visto hoy en el Diario.es nos parece una pesadilla de verano.
Imaginad por un momento que uno de nosotros, funcionarios públicos de a pie, en los tiempos que corren y en los que muchos no habremos podido disfrutar de unas vacaciones adecuadas porque no llegamos siquiera a final de mes, viniera un señor que habitualmente vemos por los Juzgados y nos ofreciera pasar las vacaciones en un apartamento de la costa. ¿Cómo lo llamaríais? ¿Pensáis que a los pocos días no tendríamos una investigación abierta?
Parece que algunos se olvidan pronto de lo que le pasó al anterior Presidente del CGPJ y sus descansos.
Como dijo el Rey en su discurso navideño, esperamos ser todos iguales ante la Ley. ¿O quizás lo dijera el 28 de diciembre?
Desde Justicia y Progreso exigimos claridad. Creemos necesario que por parte de tan alto representante se explicara si la información es cierta y de serlo, presente de forma inmediata su renuncia al cargo, o bien sea cesado.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, está disfrutando de sus vacaciones de agosto como invitado en una de las casas más espectaculares de la Costa del Sol. Es un lujoso palacete en Marbella construido a imitación de una villa romana de Pompeya, la ciudad que fue sepultada por la erupción del volcán Vesubio. La exclusiva vivienda, copiada piedra a piedra sobre el original, tiene incluso termas y está valorada en unos quince millones de euros, según una fuente que ha asistido a alguna de las lujosas fiestas que celebra su propietario. El anfitrión del fiscal general del Estado tampoco es un cualquiera. Se trata de José Manuel Serrano Alberca: un millonario abogado, experto en recalificaciones y urbanismo, que a principios de los noventa fue salpicado por un escándalo político, el caso Renfe (o caso AVE). Sus empresas fueron las principales beneficiadas de una oscura operación inmobiliaria que costó una millonada al Estado y que en su momento provocó la dimisión del ministro socialista Julián García Valverde por su gestión unos años antes como presidente de Renfe. Serrano Alberca, que había sido jefe de García Valverde, compró unos terrenos en San Sebastián de los Reyes (Madrid) que poco después vendió a Renfe por 58 veces el precio pagado. Las plusvalías de aquella operación rondaron los 700 millones de pesetas que hoy lucen al estilo de Pompeya.
En Marbella, donde el ilustre invitado del palacete pompeyano es la comidilla del verano, hay quien compara las vacaciones de Torres-Dulce con las de Luis Bárcenas: "Uno en las termas de Serrano Alberca, otro a la sombra de Soto del Real
ACCEDE AL ARTÍCULO PUBLICADO.