93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055124748
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
17645
48013
290249
290249
1580366
55124748

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 10:32

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

La Junta de Personal de Zamora (siendo 5 de los 9 miembros de nuestro sindicato) ha rechazado la propuesta de reducción de partidos judiciales propuesta por el Consejo General del Poder Judicial para la provincia.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA DE LA JUNTA

A continuación os incluimos la noticia incluida en la prensa:

 

LA_OPINION_DE_ZAMORA

La medida supone «una obligada movilidad geográfica» para los funcionarios de Justicia

La Junta de Personal de la Administración de Justicia de Zamora asegura que la reforma de la planta judicial «encubre un nuevo ajuste económico en la Administración de Justicia». En un comunicado, el órgano de representación profesional de los funcionarios de la Administración de Justicia asegura que la supresión de partidos judiciales supone «la reordenación de efectivos y una obligada movilidad geográfica de los mismos en servicios centralizados que nada tienen que ver con una mejor atención o servicio público y agilidad en los procedimientos judiciales».

La supresión de partidos judiciales, según la Junta de Personal de la Administración de Justicia, «elimina una justicia de proximidad con el ciudadano y obliga al mismo a unos desplazamientos innecesarios o la utilización de medios telemáticos, muchas veces fuera de su alcance, lo que incrementa un mayor coste económico».

Los funcionarios de justicia consideran que el diseño actual de partidos judiciales en cabeceras comarcales contribuye notablemente a la vertebración del territorio al asignar a estos núcleos de menor entidad determinados servicios administrativos del Estado. Por ello, la Junta de Personal de la Administración de Justicia considera que las modificaciones pretendidas «no deben obedecer en exclusividad a ratios de población y distancia con la capital, sino que deberán tenerse en cuenta otros criterios geopolíticos, económicos y sociales que racionalicen el nuevo mapa judicial». Además, los funcionarios alertan de la precariedad de medios de la administración de justicia en la provincia, «con sedes judiciales obsoletas, carentes del mínimo espacio necesario para absorber las nuevas unidades removidas de su actual sede y su necesaria adecuación futura a los pretendidos tribunales de instancia, lo que presupone una elevada inversión».

ACCEDE  A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información