93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055124235
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
17132
48013
289736
289736
1580366
55124235

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 10:16

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Cuando se cumple un año de la implantación de la NOJ en Ciudad Real, cada vez más voces son criticas con la forma de implantarla.
Como casi siempre, el estamento judicial se olvida de quienes damos la cara a diario, los funcionarios de a pie.

prensa_tribuna_ciudad_real

«No puede ser que con la nueva Oficina Judicial las cosas vayan peor que antes»

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, en declaraciones a La Tribuna asegura que el diagnóstico es unánime y sentencia: «No puede ser que con la nueva Oficina Judicial las cosas vayan peor que antes».

Cuando está a punto de cumplirse un año de funcionamiento del nuevo modelo de Oficina Judicial (9 de febrero de 2011), Rouco es claro y rotundo. La Justicia «no ha mejorado sustancialmente». Es consciente de que puede haber varias opiniones, como la de los secretarios judiciales que «están haciendo un esfuerzo muy grande y, seguramente por dignidad de equipo profesional, entienden que haya algún matiz». Pero «es curioso que coincidan todos los demás sectores en el diagnóstico, tanto los fiscales, jueces, abogados, procuradores y graduados sociales».
Todos aseguran que es menor la eficacia respecto de la estructura anterior, es decir, «lo que no puede ser es montar una oficina judicial para que funcione mejor la Justicia y luego los datos evidencien que en Ciudad Real funciona sensiblemente peor que al principio de iniciarse la nueva Oficina Judicial», subraya el presidente Rouco.

Con la misma rotundidad, asevera que han fallado «clamorosamente» los recursos tecnológicos. «No funcionan, se caen, el programa está dado muchos problemas, el modelo organizativo del Servicio Común de Organización del Procedimiento no está dando resultado, es un auténtico cuello de botella. El Servicio Común General funciona muy bien, pero si todo lo que entra no sale, se produce el atasco».

Las causas, según el presidente Rouco, son un planteamiento equivocado, precipitado e improvisado, hecho además con excesivo carácter unilateral y poco participativo.

Se ha constatado con informes que los tiempos de respuesta judicial en los meses examinados, cerca de once, se habían duplicado en aquellos aspectos que funcionaba mejor, es decir, en el orden civil. «Si esto es así, que venga Dios a verlos», sentencia Rouco.

El presidente del TSJ cree que hay que mejorar mucho el modelo para que se pueda alcanzar unas cotas de rendimiento verdaderamente eficaces. Por ello, el máximo responsable de la Justicia en Castilla-La Mancha pide al nuevo Gobierno que se plantee esta cuestión «con seriedad», que no sea un experimento que se quede olvidado y «allá nos las entendamos».
Considera que, «con seriedad», debe plantearse una reconducción de ese modelo para que los ciudadanos de Ciudad Real no puedan tener una Justicia «tan ineficaz, por lo menos que tenga el mismo grado de eficacia que tenía antes, no era óptima, y seguimos aspiramos a que sea mejor». Pide que la Justicia no sea siempre la eterna olvidada, que se considere lo que es, un servicio básico y esencia.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información