93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055124454
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
17351
48013
289955
289955
1580366
55124454

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 10:21

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

rtve

Tras ver hoy unas imágenes retransmitidas por la televisión del juicio que se sigue contra el todavía Juez Baltasar Garzón en el Tribunal Supremo, en el que un miembro de la Sala, suponemos que en un receso, coge el teléfono móvil, en el justo momento en que le entra una llamada y se escucha como le dice a su compañero "es de Moncloa" y las risitas que se han visto, nos da pie a enviaros este artículo obtenido en el blog "asuntos propios" escrito por Toni Garrido, que hemos encontrado en internet.

Justicia

Garzón. Nuestra justicia es tan sólida y tan perfecta que es capaz de sentar en un banquillo a un juez ante la mínima sospecha de que ha cometido un delito, en este caso, el error más grave que puede cometer un juez, tomar una decisión sabiendo que es injusta. La separación de poderes en España es tan notable que nada puede hacernos sospechar de ninguna injerencia política en el asunto por más que algún partido pudiera estar implicado en el caso. La profesionalidad de los jueces españoles es tan alta, tan extraordinaria, que nada debe hacernos pensar que se trate de revanchas personales y cuestiones que se alejen del asunto en cuestión. La imagen de nuestras instituciones en el exterior es tan sólida que no debe preocuparnos qué piensan sobre nuestro ordenamiento jurídico lejos de nuestras fronteras, en el extranjero saben que  los españoles confiamos ciegamente en la justicia. El sentido común no puede quedar resentido al entender, como entendemos, que juzgar a un juez antes que a los delincuentes que investiga es simplemente una muestra más del esplendor de la ley que nos ampara...  Ahora si son ustedes tan amables, me escriben estas frases unas quinientas veces, hasta que tengan la convicción de que esto que les acabo de contar es cierto. Pueden empezar:





Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información