

En el día de hoy se han consumado nuestros temores.
El Conseller de Economia de la Generalitat de Cataluña ha anunciado las medidas que aplicará en las nóminas de los funcionarios como consecuencia de un supuesto impago por parte del Estado de unas cuantías pactadas (curiosamente debían ser para infraestructuras pero ahora resulta que nuestras nóminas se pagan con ese dinero) y la falta de liquidez de la Generalitat (llamadas tensiones de tesorería).
Desde Justicia y Progreso entendemos que estas medidas son única y exclusivamente consecuencia de la mala gestión del Gobierno actual de la Generalitat y de nadie más.
Un buen gobernante, siendo previsor, hubiera incluido las cuantías del pago de las nóminas de sus trabajadores dentro de la emisión de deuda pública que hace poco fue publicitada, si es que veía que no tenía suficiente liquidez. Ha esperado a que no pague el Estado y aprovechar la típica victimización a que estamos acostumbrados para culpabilizar a otros.
En esta situación se han anunciado las siguientes medidas:
El día 21 de diciembre se haría efectiva la paga ordinaria de diciembre, en su totalidad.
El día 28 de diciembre se haría efectiva la nómina extra de diciembre, en una cuantía mínima del 80%. (nada dicen de pagos de guardias y servicios extraordinarios pero nos tememos que no se abonen).
No se aclara cuando se hará efectivo el pago del 20% restante de la paga extra de diciembre, tan solo manifiesta que cuando la situación se mejore y nunca más allá del cobro de lo que el Estado les debe (largo me lo fiais)
Podéis ver el anuncio en el minuto 11.25 de la rueda de prensa que han hecho hoy. ACCEDE A LA RUEDA DE PRENSA.
Creemos que la situación puede estar siendo producida para favorecer los intereses partidistas de algunos, de ser así estarían llevando a cabo un juego espurio con algo tan importante como es la nómina de todos nosotros, generando situaciones de angustia, para salir con escenificaciones de entendimientos futuros como salvadores de todos. De producirse esta situación estaríamos en manos de peligrosos gobernantes, que intentan esconder sus miserias, suponiendo la deslegitimización absoluta de los mismos.
Desde Justicia y Progreso vamos a pedir que las Juntas de Personal de Cataluña se reúnan para manifestar su rechazo frontal a tal medida y, si fuera el caso, se lleven a cabo las acciones legales oportunas.
Por último entendemos, desde Justicia y Progreso, que el retraso en el pago debe conllevar el abono de intereses, por pocos que sean.