93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055124455
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
17352
48013
289956
289956
1580366
55124455

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 10:21

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

circular

LOS FUNCIONARIOS SEGUIMOS PAGANDO UNA CRISIS QUE NO HEMOS PROVOCADO


La compra de aviones de combate, bombas, pistolas y fusiles, coches y ambulancias, tanto para el Ejército como para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no dependen  de la Caja Única de la Seguridad Social; la contratación de militares o el hacer embalses o carreteras, no depende de la Caja Única de la Seguridad Social; los planes de vivienda digna,  no dependen de la Caja Única de la Seguridad Social; la enseñanza en todos su ámbitos, no depende de la Caja Única de la Seguridad Social; las pensiones de los trabajadores del Estado, no dependían de la Caja Única de la Seguridad Social…. hasta ahora.
Ahora, sin embargo el Gobierno y con la única “ finalidad de incidir directamente en el refuerzo de la confianza de los operadores económicos en la capacidad de la economía española..”, o al menos eso dice la exposición de motivos, asegura que para salvaguardar las pensiones hace falta que los funcionarios se integren en el sistema de la Seguridad Social y así ser solidarios con los demás trabajadores de este país.
El Gobierno incluye a los nuevos funcionarios en la Caja Única de la Seguridad Social, o lo que es lo mismo, a partir de ahora se terminó que con los impuestos, es decir que en los presupuestos generales del estado se fijen partidas para ellos, les exigen que sean solidarios y que si los trabajadores tienen problemas el día de mañana, un mañana inmediato, para cobrar la pensión, todos iguales, con los mismos  problemas.
Los funcionarios que ahora son enviados a la Seguridad Social para el cobro de pensiones tendrán igual edad de jubilación forzosa que los funcionarios que se quedan en el sistema de Clases Pasivas del Estado, pero no la jubilación voluntaria establecida para los que se quedan en Clases Pasivas, aunque tal y como pinta el futuro no la tengamos asegurada nadie. Para los nuevos funcionarios, jubilarse a los 60 años de edad con el cien por cien de lo que le corresponderá de jubilación al tener 35 años de servicio, se terminó.
Hasta ahora se creía que el Estado no rebajaría el salario y lo hizo, tampoco que dejaría tirados a sus trabajadores a la hora de cumplir la edad de su jubilación, pero se están poniendo las bases y la argumentación para decir que si la Caja Única está en riesgo, el Estado no acudirá en ayuda del trabajador.
En JyP creemos que este es un primer paso para seguidamente enviar  a la seguridad social a los que aun queden en el sistema de clases pasivas (para establecer un único sistema contributivo y de reparto de las pensiones). Luego vendrá que los funcionarios comencemos a cotizar por “desempleo”, para así ayudar a los trabajadores que están perdiendo el puesto de trabajo a que mantengan unos subsidios dignos y por un tiempo razonable, y ya de paso dejar fijadas las bases para que cuando los funcionarios perdamos el empleo , cuando por ejemplo se aplique un ERE en la Administración como algunos poderos reclaman , tengamos unas prestaciones, hasta que encontremos otro trabajo o la situación del país se solucione.
Lo que sucede, sencillamente, es que se está promoviendo, a través del miedo, que los trabajadores contraten  planes de pensiones en el banco al que acuden luego como miembros de los consejos de administración, muchos de esos que ahora legislan y gobiernan y así el Estado poco a poco se irá desentendiendo del pago de pensiones de los trabajadores; dará un mínimo de subsistencia y el resto, hasta completar aquello que le correspondería, que se lo pague de su bolsillo.
Desde JyP creemos que la solución debe pasar por una recaudación de impuestos más justa, en una recaudación progresiva de los que mas tienen y no con medidas que únicamente perjudican al conjunto de los trabajadores.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información