93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052667533
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
21155
49371
236243
799083
1782293
52667533

IP: 216.73.217.2
19-07-2025 12:25

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Mientras en Cataluña la Generalitat fulmina 32 plazas de funcionarios en los Juzgados de Violencia de toda la comunidad, en el Ministerio de Justicia se plantean presentar finalmente una plan de comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

Mientras por el Ministerio se plantea un incremento de trabajo de los Juzgados de Violencia al concederle nuevas competencias la Generalitat reduce la plantilla de estos Juzgados.

No se tiene en cuenta la calidad y la delicada situación de los asuntos que deben asumir estos Juzgados, tan solo los números, que además no reflejan la realidad de estos Juzgados, se olvidan de los asuntos civiles y su ejecución.

En fin, una vez más en Cataluña somos los peor tratados en la prestación de un servicio como la Administración de Justicia por parte del Gobierno y esta vez el culpable no es el Central.

A continuación os incluimos la noticia:

prensa

“Hay juzgados exclusivos (JVM), que están funcionando muy bien, y están los juzgados con competencias compartidas. Se trata de hacer con éstos una comarcalización, una aglomeración de diferentes partidos, y que ese juzgado sea especializado en violencia sobre la mujer, porque entendemos importantísimo que la mujer víctima de maltrato esté siempre asistida por un especializado”, ha señalado.

Conforme ha explicado, este es el compromiso del departamento que dirige Alberto Ruíz Gallardón, que presentará en próximas fechas “un estudio de todo el mapa judicial español para ver cómo podría quedar” después de dicha “comarcalización” de los órganos judiciales, que se diseñará teniendo en cuenta la carga de trabajo tanto de los compatibles como de los especializados.

ACCEDE A LA NOTICIA COMPLETA EN ARANZADI.



Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información