93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055287063
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
27831
52377
133922
452564
1580366
55287063

IP: 216.73.216.173
10-09-2025 15:27

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Muchas veces pensamos que no tenemos instrumentos para poder hacer cambiar las decisiones que puedan estar pensando tomar los diferentes Gobiernos, o en estos momentos la troika.

No nos damos cuenta que nuestra fuerza radica en el miedo que nos tienen a que nos podamos organizar, ya que ningún partido que pretenda gobernar puede denostar a un colectivo tan grande como el de los empleados públicos.

Ahora se ha sabido que los empleados públicos de todo el Estado estuvimos a punto (aún no descartaríamos que pudiera ocurrir) de perder la paga extra de julio.

Quizás si demostráramos nuestra fuerza, nuestra capacidad de remar todos en la misma dirección, quizás si fuéramos todos a una, los gobiernos nos tendrían más respeto y los políticos empezarían a temblar.

Desde Justicia y Progreso hacemos pública una nueva forma de protesta, nueva pero acorde con los tiempos actuales.

Los paros y movilizaciones que no sean duros y radicales no están consiguiendo nada, tan solo mermar nuestras economías con descuentos por secundarlos.

Quizás si tomáramos la determinación, todos a una, a finales de junio o diciembre, y retiráramos masivamente de los bancos el dinero de nuestras pagas, algunos empezarían a tener miedo de la capacidad de autoorganización de los trabajadores públicos.

O lo hacemos nosotros o los políticos nos harán desaparecer, vosotros mismos.

voz_populi

Guindos propuso suprimir la paga extra de julio de los funcionarios: lo evitó Montoro en el último minuto

ACCEDE AL ARTÍCULO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información