93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055281740
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
22508
52377
128599
447241
1580366
55281740

IP: 216.73.216.173
10-09-2025 12:39

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El recorte aplicado por el Gobierno del PP en el nombramiento de Jueces sustitutos empieza a tener sus consecuencias.

La decisión de sustituir al Juez de Violencia por el de Guardia va a perjudicar gravemente las condiciones de trabajo de ambos órganos judiciales y serán los que allí trabajen los que tendrán que recibir las quejas del ciudadano que con motivo se verá abocado a largas esperas.

Esta no es la JUSTICIA que en Justicia y Progreso queremos.

 

LA_OPINION_DE_ZAMORA

La falta de juez sustituto obliga a suspender vistas de Violencia de Género

El Juzgado de Violencia de Género de Zamora ha tenido que suspender todas los juicios y señalamientos que tenía previstos esta semana y la siguiente, hasta que se reincorpore de su baja el titular de dicho órgano, de baja por una intervención quirúrgica. Así las cosas, los asuntos de maltrato o violencia doméstica que lleguen al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5, con especialidad en Violencia de Género, pasarán cada semana a manos de un juez, el que esté realizando las guardias en ese periodo, según ha acordado la Junta de Jueces, celebrada para resolver esta incidencia. Jueces y magistrados de los cinco órganos de Primera Instancia e Instrucción restantes solo asumirán en sus guardias aquellos casos de maltrato que requieran una intervención inmediata, es decir, la mayoría, puesto que por lo general el juez suele tener que aplicar medidas de alejamiento y protección de la víctima.

 

El acuerdo pretende cubrir, de momento, dos semanas a la espera de conocer la evolución del magistrado enfermo. Los jueces y magistrados ya han manifestado su oposición a que se eliminen las bolsas de jueces sustitutos para derivar esa función a los titulares del resto de juzgados, lo que a su entender vendrá a colapsar aún más los órganos judiciales, de por sí saturados. En Zamora este problema es de tal calibre que provocó la creación del sexto Juzgado de Primera Instancia e Instrucción hace poco más de dos años. La situación se alivió, aunque los juzgado número 1 y 4 continúan acumulando una carga de trabajo importante al asumir el 3, el 2 y el 5 funciones específicas de Registro Civil, Mercantil y Violencia de Género, respectivamente, lo que reduce el número de asuntos penales que pueden absorber cada anualidad. Precisamente por ello, se ha llegado a plantear la necesidad de un séptimo juzgado, sin pasar por alto la urgencia de un segundo órgano para lo Penal, prácticamente colapsado.

En Zamora la baja mencionada es la primera que se produce en los juzgados de la provincia después de que el Ministerio de Justicia adoptara la reforma de la Ley de Orgánica del Poder Judicial, en la que se suprime el sistema de jueces sustitutos para cubrir las vacantes de titulares de juzgados cuando entre estos tienen lugar bajas por diversas causas.

ACCEDE A LA NOTICIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información