
Según informamos el 29 de enero pasado hubo lo que algunos llaman “mesa de negociación”, nosotros la calificamos como muro de las lamentaciones al que todos los sindicatos con representación van, poco menos que a darse cabezazos y sin resultado alguno. Las dudas que se nos plantearon siguen vivas.
No entendemos cómo pueden acudir los sindicatos sin exigir de entrada el compromiso del Ministerio de tratar en serio de rectificar las medidas tan perniciosas que se nos han venido aplicando una tras otra en las últimas fechas (reducción de permisos, ampliación de jornada, movilidad fuera del municipio, castigo por enfermar, etc), para que no pueda entenderse dicha mesa como de una treta de imagen de cara al exterior.
Además, de la información que hemos obtenido se deduce que a la mesa sólo fueron llamados los sindicatos con representación en territorio del Ministerio no transferido, cuestión que tampoco entendemos ya que se informa sobre temas que tienen que ver con la Ley Orgánica del Poder Judicial y materias que no son objeto de transferencia, y por ello tampoco entendemos como por los representantes sindicales no se interesó que se convocara la mesa de Administración de Justicia general.
A esa mesa deberían haber acudido CIG y ELA (sindicatos de Galicia y País Vasco con derecho a estar presentes).
Esta mesa de territorio no transferido es un sinsentido, ya que no tiene competencia para hablar de los temas que los sindicatos dicen haber planteado, por lo que nos tememos que es todo más un montaje que una negociación real de nuestras condiciones de trabajo.
A continuación y como quiera que desde Justicia y Progreso creemos necesario que todos nosotros conozcamos lo que se ha tratado en esa reunión, os ponemos enlaces a las hojas informativas que cada uno de los presentes han hecho públicas.
El Ministerio no ha difundido ninguna nota de prensa.
Versión de CSIF.
Versión de CCOO
Versión de STAJ
Versión de UGT
De CIG y ELA no se encuentran informaciones, obviamente.