93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055454185
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
44205
56913
301044
619686
1580366
55454185

IP: 216.73.216.173
13-09-2025 19:12

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

ULTIMA HORA:

sentencia

ACCESO A LA SENTENCIA.

 

PAGA_EXTRA_NAVIDAD

Hoy se ha publicado una noticia en la que reconoce el derecho a un grupo de empleados públicos (no creemos que sean funcionarios) a que se abone una parte de la paga extra, la que se generó desde el 1 de junio al 15 de julio fecha de publicación de los recortes en el BOE.

Si dicha sentencia se puede extender al colectivo de funcionarios, ¿no deberíamos tener en Justicia derecho a que se nos devuelva el total de la extra ya que el recorte se publicó de manera efectiva mediante reforma de la LOPJ en fecha 28 de diciembre?.

el_pais

La justicia reconoce a los funcionarios una mínima parte de la extra de Navidad

Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) reconoce que los empleados públicos a los que se retiró la paga extra de diciembre tienen derecho a cobrar la parte correspondiente a 14 días, entre 60 y 240 euros.

La demanda fue interpuesta contra la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, con unos 649 empleados, y reclamaba la primacía del convenio colectivo colectivo frente a la ley. La sentencia desestima la petición principal y tampoco admite la subsidiaria de que se abone una catorceava parte de la retribución anual pero sí reconoce el derecho a cobrar la parte de la paga extra devengada por trabajar del 1 al 14 de julio pasado, cuando entró en vigor el real decreto ley.

La sentencia (que es recurrible ante el Tribunal Supremo en casación) condena a la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, a pagar la parte correspondiente a esos días, lo que costará al organismo unos 78.000 euros, a unos 120 euros de media por trabajador. Si  los tres millones de empleados públicos reclamasen su parte, con la misma media, el erario público tendría que desembolsar 360 millones. Con la suspensión de la paga, que el País Vasco intentó sortear hasta que intervino el Tribunal Constitucional, el Estado preveía ahorrar unos 4.000 millones.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información