93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055636550
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
24484
53751
125131
802051
1580366
55636550

IP: 216.73.216.173
17-09-2025 12:56

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Tras haberse reunido la Mesa de la Función Pública el pasado viernes y anunciar el Gobierno que se había hablado con los sindicatos presentes de Empleo Público, ahora nos enteramos por la prensa que el gobierno pretende reducir el gasto de personal en un 4%.

¿Cómo lo van a hacer?

No lo aclaran pero nos tememos que será a costa de no cubrir bajas, jubilaciones, excedencias y así junto al incremento de la jornada de trabajo y la eliminación días de permiso compensar las necesidades de personal. Conclusión, más trabajo y menos personal.

Si a esto le añadimos el anuncio de que no habrá convocatoria de oposiciones en Justicia a pesar de los cientos de vacantes que hay en la actualidad (en Cataluña más de 2000) la situación se va a hacer insostenible.

Ahora ya no nos sirve el "virgencita que me quede como estoy", eso no va a ocurrir y si alguien tiene dudas que se mire los PGE del 2013 cuando se hagan públicos.

A continuación os incluimos la noticia aparecida en la prensa:

publico_b

La oferta de empleo público volverá a congelarse el próximo año, salvo para docentes, sanida, policía y Hacienda.

El Gobierno baraja incorporar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, que aprobará este jueves, un recorte generalizado del 4% en el gasto en personal de cada ministerio, con la excepción, por el momento, del de Empleo, que sólo lo vería reducido en un alrededor de un 2%, según informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales. El Gobierno prevé realizar así un nuevo esfuerzo de austeridad, ante la necesidad de garantizar la reducción del déficit de las administraciones públicas al 4,5% del PIB en 2013 (3,8% para el Estado).

De hecho, el Gobierno ya ha adelantado que el gasto de los ministerios se verá reducido en promedio en un 12,2% en 2013, hasta los 31.057 millones de euros, lo que en términos absolutos supone un ahorro de 4.335 millones de euros. Este recorte generalizado del 4% se enmarcaría en el capítulo de gastos de personal del Estado.

 

El recorte en el gasto de las nóminas será menor en el Ministerio de Empleo, del 2%

En el Presupuesto de 2012, este capítulo experimentó un incremento del 1,3%, que se debió fundamentalmente al aumento del 7,9% del gasto en las pensiones de clases pasivas, por la actualización de las mismas y por el efecto del aumento de este colectivo. No obstante, las cuentas públicas de 2012 recogían un descenso del 2,6% en el apartado correspondiente al gasto del personal activo. Así, esta disminución se debió a la congelación de las retribuciones del personal público, igual que sucedió en 2011, y, por otra parte, a la reducción de las plantillas. Además, se limitó la Oferta de Empleo Público a un 10% de la tasa de reposición de efectivos exclusivamente en los ámbitos de las fuerzas y cuerpos del Estado y los cuerpos de lucha contra el fraude y la dotación para las mutualidades de funcionarios descendió un 6,9%.

Se congela otra vez la oferta de empleo público

Aún no se sabe si el Gobierno volverá a congelar el salario de los funcionarios, pero ya ha avanzado mantendrá la congelación de la Oferta Pública de Empleo, con la excepción de la tasa de reposición del 10% para funcionarios docentes, plazas de hospitales y centros del Sistema Nacional de Salud, Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y personal dedicado a la lucha contra el fraude fiscal y laboral.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información