A continuación os pasamos la información que se ha extraido del informe de la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (CEPEJ), no hemos estudiado el informe entero, pero nos gustaría saber como es el nivel de salarios de los trabajadores de la Justicia en los diferentes países.
Es sorprendente ver en España que hay el mismo nivel de Jueces y Fiscales por habitante que en países referentes de Europa. Esta información desmontaría ciertos mitos que algunos se encargan de difundir al parecer erróneamente.
El Consejo de Europa destaca el esfuerzo en informatización llevado a cabo por la justicia española,
En el informe, presentado durante la reunión de ministros que tiene lugar en Viena, se destaca el esfuerzo de España porque las nuevas tecnologías lleguen al mundo judicial, al aumentar su presupuesto en esta materia en más de un 150 % entre 2008 y 2010.
El informe bianual sobre los sistemas judiciales europeos, realizado por la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (CEPEJ), dependiente de esta organización paneuropea, mantiene que el incremento del presupuesto en e-justicia fue de un 29,6 % de media en Europa.
El secretario de la CEPEJ, Stéphane Leyenberger, incidió en cómo las nuevas tecnologías “agilizan” el seguimiento de los casos y la comunicación entre las partes, y permiten, con la videoconferencia, ahorrar gastos de transporte cuando la prisión se encuentra lejos del tribunal.
El 80 % de los Estados europeos utilizan la tecnología de la videoconferencia para que “jueces y fiscales puedan interrogar a las partes”
.
España es el sexto país europeo con mayor presupuesto público para la Justicia, con 4.632.278.011 de euros, por detrás de Alemania, Inglaterra, Italia, Francia, Holanda y Rusia.
Según los datos del informe, España cuenta con 10,2 jueces por 100.000 habitantes, cifra similar a Francia (10,7) e Italia (11).
El número de fiscales es de 5,2 por 100.000 habitantes en España, frente a Alemania (6,4), Inglaterra (5,2), Italia (3,3) y Francia (3).
España contaba con más de 100.000 abogados en 2010, sólo superado ligeramente por Alemania e Italia. “Está constatado que los países del sur de Europa que tienen más abogados son los que más tardan en finalizar los procesos judiciales”.
ACCEDE A LA NOTICIA.
En la información del Diario Público también se indica que "El salario de los jueces y fiscales españoles al inicio de sus carreras supera en casi 1.500 euros anuales la media de los 46 países europeos miembros del Consejo de Europea"
ACCEDE A LA NOTICIA DE PÚBLICO.
ACCEDE AL INFORME (EN INGLES)