93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055117991
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
10888
48013
283492
283492
1580366
55117991

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 06:43

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

deuda

Hoy se ha publicado la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

En su artículo 14 se establece que: El pago de los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones Públicas gozará de prioridad absoluta frente a cualquier otro gasto.

Esto quiere decir que antes que pagar a la sanidad, la educación, la justicia y el resto de servicios públicos, debemos de pagar a nuestros acreedores que hayan comprado deuda pública.

Os preguntaréis ¿quienes son estos acreedores?. Fácil, los bancos a los que estamos salvando con miles de millones de nuestros bolsillos. Esos mismos bancos que van al Banco Central Europeo a pedir dinero al 1% de interés y con ese dinero compran nuestra deuda pública al 5, 6 o 7% con el consiguiente beneficio. Esos mismos bancos que prestaron dinero para comprar una vivienda por encima de lo que estaba recomendado. Esos mismos bancos que cuando no se ha podido pagar la hipoteca ha desahuciado a ciudadanos con problemas, dejándoles sin casa y con una deuda de por vida. Esos mismos bancos que se han quedado Cajas de Ahorro (con finalidad social) por cuatro duros.

¿En manos de quién estamos? Pues es fácil responder, en manos de políticos sin escrúpulos que legislan a favor de los poderes económicos porque si no es así estos mismos no les renogociarían o perdonarían sus créditos. Os recomendamos ver el programa Salvados de ayer (duración aproximada 1 hora).



 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información