93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055124815
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
17712
48013
290316
290316
1580366
55124815

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 10:34

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El pasado sábado se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo con el que se pretenden ahorrar a costa de la educación de nuestros hijos, cerca de 3.000 millones de euros,.

Entre otras medidas se encarecen las matriculas universitarias, se incrementa el ratio de alumno por aula, se establece que las bajas por menos de 10 días no se cubrirán y se incrementan las horas lectivas de los profesores.

ACCEDE AL REAL DECRETO.

En el día de hoy se ha publicado el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, que pretende ahorrar cerca de 7.000 millones de euros a costa de la prestación sanitaria.

En el mismo se establecen incrementos de las aportaciones por gasto farmacéutico, circunscribiendo la prestación sanitaria de determinados colectivos, etc que van a empeorar sensiblemente las prestaciones que perciben aquellos cuya cobertura sanitaria la tengan a través de la seguridad social y muy posiblemente los que somos mutualistas.

ACCEDE AL REAL DECRETO.

No se hace más que anunciar medidas que recortan nuestro Estado de Bienestar que tanto costó conseguir a nuestros padres y no se toma ninguna medida para "racionalizar" los cargos políticos de este país.

Creemos, ahora más que nunca, en la necesidad de un Expediente de Regulación de Empleo de esos políticos, los mismos que con sus actos permiten que nos estén gobernando desde otros países, cuando no los poderes económicos.

Es necesario que nos replanteemos la existencia de algunas instituciones como son el Senado, o las Diputaciones entre otras. Su desaparición supondría un importante ahorro, que evitaría adelgazar el pírrico Estado del Bienestar de que disponemos comparado con el de otros países como Alemania o Francia.


 

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información