93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055124898
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
17795
48013
290399
290399
1580366
55124898

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 10:38

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

PISAR

Hemos hecho un análisis de las medidas que más directamente nos afectan y la repercusión que pueden tener.

Desde Justicia y Progreso os hacemos llegar una primera valoración de las mismas.

  • Empezamos con el artículo 2.3 donde se prohibe a las Administración hacer aportaciones a los planes de pensiones.

Desde que se impusieron y a pesar de cuestionar desde JyP su creación y quiénes se han favorecido con los mismos, nunca habían dejado de hacerse aportaciones por parte de las Administraciones. En el 2012 no se podrán hacer.

  • Según el artículo 3.3, desaparece la oferta de empleo público de la Administración de Justicia.

Esta decisión condena a muchas personas a no tener una esperanza de conseguir un puesto de trabajo para el que llevan mucho tiempo y dinero invertido. Lo curioso es que esta medida va a tener que ser paliada con el nombramiento de interinos para las plazas existentes ya que de no ser así estarán llevando al colapso la administración de justicia.

  • De acuerdo con el artículo 4 se nos incrementa la jornada hasta las 37.5 semanales desde las 35 actuales.

Esto supone una nueva reducción de lo que nos pagan respecto de las horas realizadas. Curiosamente a los que tienen jornada especial de 40 horas semanales, no se les modifica y seguirán percibiendo los mismos pluses (en la función pública generalmente la tienen los "jefecillos").

  • De conformidad con el artículo 14.3 se nos incrementa la cuantía que pagamos por MUGEJU y Clases Pasivas.

A titulo de ejemplo un tramitador que pagaba por MUGEJU 28,29€ al mes pasará a pagar 28,57 y en Clases Pasivas se pasará de los 64,61€ mensuales a 65,26. No son grandes cantidades, pero suma y sigue.

  • En la Disposición Final 2 se nos incrementan las cantidades a pagar en concepto de IRPF y por tanto las retenciones.

Se establece unos incrementos temporales para 2012 y 2013 (luego lo bajarán en el 2014 y serán muy buenos porque nos bajan los impuestos).

A titulo de ejemplo, un funcionario que perciba unos 28.000€ brutos anuales le va a suponer un incremento del pago de impuestos en un 1,08%.

  • ¿Desaparecerán los trienios?

Pero para no acabar sin más, nos ha sorprendido la redacción del artículo 2.2 cuando dice En el año 2012, las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar ningún incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2011, en términos de homogeneidad para los dos períodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal como a la antigüedad del mismo. ¿Esto supone quizás que durant eel 2012 nadie percibirá un nuevo trienio? De interpretarse así, pensad que es el paso inicial para la desaparición de los trienios, igual que en la empresa privada, que ha sido la única esperanza en los últimos años de mejorar nuestras maltrechas retribuciones.

Veremos que nos depara la aprobación de los Presupuestos del 2012.

Desde JyP creemos que las medidas que tomen serán inversamente proporcionales, en su perjuicio, a la contestación que haya en la calle. Si los trabajadores nos resignamos, no tengáis dudas de que en los PGE del 2012 se aprobará una nueva rebaja de nuestros salarios.

Por cierto, se aprueba que durante el año 2012 el Estado entregará, mensualmente, a la Iglesia Católica 13.266.216,12 euros. Nos gustaría saber qué urgencia tenía esta medida.


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información