93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055117753
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
10650
48013
283254
283254
1580366
55117753

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 06:36

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

VERGUENZA

Erase una vez un Banco dirigido por un importante señor al que le debían un dinero. Para intentar cobrar esa deuda, presionó al deudor con una denuncia. Para ello buscó un buen abogado que le ayudara. Se inició un procedimiento judicial, mucho personal trabajando en ello, muchas horas dedicadas, muchos papeles. Después de un tiempo, acabó con el archivo, como muchas otras causas.
Con el tiempo se descubrió que aquella denuncia era falsa, y por tanto hizo un mal uso de la justicia, algo que nuestro código penal tipifica.
Para evitar esta mala praxis, se le procesó por ello, por delito de acusación y denuncia falsa y resultó condenado, junto con los dos abogados que le asesoraron. Mucho personal trabajando en ello, muchas horas dedicadas, muchos papeles, pero tuvo un final feliz, a pesar del tiempo transcurrido, vimos como aquel que abusa de la Justicia acaba pagándolo.
Ahora, pasado un poco más de tiempo, nos encontramos con que esas personas fueron indultadas por el gobierno de turno (en funciones) viendo ese personal que había trabajado en ello, esas horas dedicadas, esos papeles, no servían para nada.
La historia se puede corroborar viendo el BOE del sábado día 10 de diciembre.
Pero nuestros “sabios gobernantes”, curiosamente con el apoyo de Jueces Decanos y abogados, nos dicen que debemos estar tranquilos, que para evitar que los ciudadanos acudamos a la justicia para exigir nuestros derechos nos van a imponer una nueva “tasa judicial disuasoria”.
Desde JyP rechazamos esta propuesta. ¿No sería más fácil perseguir y condenar a aquellos que provocan dilaciones indebidas en los procedimientos judiciales y presentan denuncias falsas, que impedir al pobre ciudadano que acuda a la Justicia porque no llegue a tener suficientes medios para poderlo hacer?
Con el indulto aprobado por el gobierno, se les está diciendo a los poderosos que tranquilos, no pasa nada, en este país la justicia está sobrada de todo, tenemos tiempo suficiente para dedicarles horas de trabajo, muchos papeles, mucho personal, porque el responsable de que todo vaya mal es del pobre ciudadano que abusa recurriendo mucho.
¡¡¡QUÉ VERGÜENZA¡¡¡
Desde JyP creemos que sería bueno investigar si la actuación ha sido ajustada a derecho y llegado el caso actuar como ha ocurrido en Islandia.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información