Justicia y Progreso dice que hacen falta como mínimo cuatro gestores y quince tramitadores más para hacer frente al volumen de trabajo

El sindicato Justicia y Progreso insta al Ministerio de Justicia a renovar el contrato a los diez trabajadores interinos que conforman el plan de contingencia y la estructura liquidadora de la nueva Oficina Judicial, al tiempo que le exige que vuelva a emplear a los cuatro cesados el 30 de septiembre. Reclamación que hacen por escrito y adjuntando unos datos que evidencia la falta de personal en la Administración de Justicia de Ciudad Real para sacar a flote el nuevo modelo de Oficina Judicial.
Ciudad Real encabeza la lista de expedientes por funcionarios en las cuatro ciudades donde se ha implantado la nueva Oficina Judicial a modo de experiencia piloto. En Ciudad Real hubo que trasladar 25.014 expedientes, frente a los 14.410 de Cáceres y los 21.654 de Burgos. El sindicato Justicia y Progreso subraya que la nueva Oficina Judicial entró en funcionamiento en Ciudad Real tres meses de después de las de Burgos y Murcia. Y, según los datos que manejan, lo hizo con un 88 por ciento más de expedientes migrados (trasladados) por funcionario que en Burgos; un 86 por ciento por encima de los de Cáceres y un 37 por ciento más que los trasladados en Murcia en el momento de la puesta en marcha del nuevo modelo de Oficina Judicial.
Por ello, Justicia y Progreso exige al Ministerio que «se proceda a la renovación urgente» de los contratos de los funcionarios interinos que conforman el plan de contingencias y la estructura liquidadora de la nueva Oficina Judicial de Ciudad Real (el próximo día 30 finaliza su contrato). Del mismo modo, el sindicato pide que se readmita a los cuatro interinos cesados el pasado 30 de septiembre.
El sindicato Justicia y Progreso también urge al Ministerio a «dar los pasos legales» para aumentar la plantilla de la nueva Oficina Judicial en Ciudad Real en un mínimo de cuatro gestores y quince tramitadores más, ya que el número de trabajadores «es claramente insuficiente», a la vista de los datos que figuran en las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El sindicato realizará mañana miércoles la segunda concentración en los Juzgados. Y algo más.......
ACCEDE A LA NOTICIA EN LA TRIBUNA
A continuación os ponemos el enlace la carta que remitimos.
ACCEDE A LA CARTA.