93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

055118001
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
10898
48013
283502
283502
1580366
55118001

IP: 216.73.216.99
07-09-2025 06:44

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El sábado se ha publicado una pequeña reforma del artículo 160 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

ACCEDE A LO PUBLICADO.

En dicho artículo se recoge que "El contenido del Registro de Intereses tendrá carácter público". De esta forma podremos saber lo que ganan, de forma pública, los Diputados y Senadores. Otra cosa diferente será aquello que pudieran percibir a través de empresas creadas al efecto, familiares, etc, o cuando dejen su actividad parlamentaria y sean fichados para formar parte de consejos de adminitración de empresas multinacionales. El refranero español es muy sabio y tiene uno especifico para el presente, hecha la Ley, hecha la trampa.

Posteriormente se establece que "Las Mesas de las Cámaras, conforme a lo dispuesto en el párrafo primero de este apartado, acordarán el procedimiento para asegurar la publicidad". Veremos ahora cuanto tardan en hacerlo.

El contenido de esta reforma no entendemos por qué no es aplicable también a Diputados de Asambleas Autonómicas, Alcaldes y Regidores y también. por qué no, a los cargos de los sindicatos.

No decimos ninguna tontería, tenemos derecho a exigir que aquellos que reciben subsenciones abonadas con nuestros impuestos, hagan un ejercicio de limpieza y claridad, y nos digan en qué se las gastan.

Así, el pasado viernes, se ha hecho pública la oferta de subvenciones que otorgarán a los sindicatos con representación en las mesas de negociación. No establecen la cuantía total, suponemos que para no producir mayor indignación, esperaremos a ver cuantos son los solicitantes y las dotaciones económicas otorgadas. Esperamos que aquellos que se comprometieron a no recibir ayudas durante las elecciones sindicales no cambien de criterio una vez celebradas las mismas.

ACCEDE A LA CONVOCATORIA.


 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información